Menor resultó herido tras caer de un segundo piso y ser mordido por un perro

El caso se registró en un barrio del suroriente de Cali
Niño
El niño de nacionalidad venezolana, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario del Valle. Crédito: Ingimage

El caso tuvo lugar en una vivienda del barrio León XIII de la comuna once de Cali, luego de que el menor cayera aparentemente de manera accidental desde el segundo piso y posteriormente fuera atacado por un perro de raza pitbull, que al parecer, se encontraba en el antejardín de la residencia de la primera planta.

El secretario de Salud de Cali, Nelson Sinisterra, explicó que el niño de nacionalidad venezolana, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario del Valle, institución en la que es atendido por un trauma craneoencefálico y por otras lesiones en sus extremidades ocasionadas por el canino.

Le puede interesar: Ofrecen recompensa por información sobre ataque a patrulla policial en Cauca

“El niño estaba en un segundo piso de una vivienda, según lo que se reporta es que este se asoma a la ventana porque se le cae un juguete y cae de una altura aproximada de tres metros a un primer piso donde se encuentra con el perro, un perro de raza Pitbull que ataca al niño en el piso. El niño es llevado al Hospital Universitario del Valle, donde su pronóstico es reservado y se encuentra a la espera de la valoración por neurocirugía y las demás especialidades”,

El intendente Eliécer Zorrilla, jefe de grupo de protección ambiental y ecológica de la Policía Metropolitana de Cali, dijo que el menor fue atacado por varios minutos por el perro que se encontraba solo.

“El niño cae sobre el perro que se siente agredido y ataca al menor de edad, ocasionándole múltiples heridas. El canino fue remitido al centro de zoonosis y de acuerdo a la normatividad, este animal va a quedar en cuarentena”, comentó el uniformado.

El perro involucrado en la agresión, fue trasladado al centro de zoonosis de Cali, donde se determinará dentro de una semana tras análisis de seguimiento, si es devuelto a sus propietarios o si es sacrificado.

El funcionario extendió el llamado a los tenedores de caninos de razas potencialmente peligrosas, para que acaten las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

Lea también: Primera estación de Policía con energías limpias opera en el Valle del Cauca

“En el área de zoonosis tenemos al perro, lo estamos observando, dado a que tuvo esta conducta. Queremos hacer un llamado de atención desde salud pública a las personas que tienen estas mascotas consideradas razas peligrosas, para que se adhieran a lo que la normatividad está pidiendo, que tengan sus pólizas, el microchip, que se encuentren totalmente vacunados; al igual que las medidas de seguridad que deben tener las mascotas para evitar que ocurran este tipo de situaciones”, concluyó el secretario de salud de Cali.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar investiga las circunstancias en las que el menor sufrió la caída que lo mantiene bajo pronóstico reservado.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo