Médicos hicieron un llamado para que los colombianos refuercen medidas para frenar los contagios

Expertos señalaron que es importante que los colombianos no olviden que la pandemia sigue.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

Médicos de la Clínica del Country y Clínica La Colina, le hicieron un llamado para que los colombianos refuercen las medidas de bioseguridad ante el incremento de contagios de la covid-19 por la variante Ómicron, que podrían incrementar la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos.

La Jefe de Cuidado Crítico de la Clínica del Country y Clínica La Colina, Carolina Guarín, aseguró que es responsabilidad de todos los colombianos completar el esquema de vacunación, incluyendo la tercera dosis, según les corresponda.

“Si bien la vacunación contra la covid-19, no evita totalmente su contagio o recontagio, sí contribuye enormemente a que los pacientes con enfermedad severa, ya sea en hospitalización o en cuidados críticos, sean menores”, señaló.

Lea: Disidencias de Farc: Capturan a jefe de finanzas en Norte de Santander

La experta dijo que es importante tener en cuenta medidas de protección como usar mascarillas cubriendo nariz y boca en lugares públicos concurridos. Especialmente, si están cerrados.

“No se deben relajar los cuidados y protocolos, como el uso de mascarillas, lavado de manos constante y distanciamiento físico”, manifestó.

Expertos señalaron que es importante que los colombianos no olviden que la pandemia sigue, por lo que se deben mantener los protocolos de bioseguridad.

“Por esta razón, y para evitar el desbordamiento de los servicios hospitalarios, los especialistas de cuidados intensivos de la Clínica del Country y Clínica La Colina están haciendo un llamado a recordar que aún persiste la pandemia y se deben mantener los protocolos de bioseguridad”, señaló.

Dijo que se pueden tomar otras acciones preventivas a nivel personal y familiar.

“Optar por medidas adicionales de precaución. Por ejemplo, si se reúne con personas de diferentes hogares y regiones, pueden realizarse la prueba de detección antes de la reunión para reducir el riesgo”, añadió.

Resaltó que tras la aparición de síntomas como tos, estornudos, dolor de garganta, congestión nasal, fiebre o dolor de cabeza se debe iniciar aislamiento y acudir a los servicios médicos para la realización de pruebas diagnósticas, y así confirmar o no si se tiene el virus.

Lea también: Suplantación de firmas en revocatoria de mandato, la advertencia de Daniel Quintero

”En caso de ser positivo, hacer el aislamiento respectivo de 10 días desde la confirmación de la prueba, así como avisar a los contactos para que se puedan diagnosticar y a la EPS”, agregó.

Dijo que la gran herramienta de prevención es la vacunación.

“En las unidades de cuidados intensivos vemos muchos casos críticos que se podrían evitar, solo con la vacunación y medidas sencillas de autocuidado”, señaló.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego