Finalizó la necropsia por parte de expertos forenses de Medicina Legal a los 12 miembros de la Fuerza Pública que fueron asesinados por la guerrilla del ELN en el departamento de Boyacá.
El director del Instituto, Carlos Eduardo Valdés, descartó la existencia de tiros de gracia en las víctimas mortales de ese hecho, agregando que no encontraron rastros de explosivos en los cuerpos de los uniformados.
MinDefensa: un policía y 11 militares murieron en emboscada del ELN
"En ninguno de los cuerpos se encontraron signos de disparo a contacto, descartándose lo que se llama tiros de gracia; las distancias de disparo corresponden a larga distancia".
Valdés añadió que la causa de la muerte obedece, en todo los casos, a politraumatismo múltiple ocasionado por proyectil de alta velocidad, tipo fusil.
Denunciarán al ELN ante la CPI por masacre de uniformados en Boyacá
Cabe resaltar que horas antes de conocerse el informe de Medicina Legal, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas indicó desde la Cámara de Representantes que los uniformados sí tenía tiros de gracia.
Santos: al ELN lo enfrentaremos con toda la contundencia
"No es un acto de guerra, sino un crimen de guerra honorables representantes, lo que pasó con tiros de gracia de los atacantes del ELN a nuestros soldados y policías", dijo en su momento el jefe de la cartera de Defensa.