Medellín de nuevo declararía la alerta roja por mala calidad del aire

Nueve de las 18 estaciones de monitoreo presentan color naranja, considerada dañina para la salud de “grupos sensibles”.
MetroMedellinRefAFP.jpg

Una vez más Medellín (Antioquia) presenta una serie de dificultades por cuenta de la mala calidad del aire, producto de la contaminación ambiental.

El reporte del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) el miércoles en la noche informó que nueve de las 20 estaciones que hay actualmente en el área metropolitana presentan color naranja, que significa “dañino a la salud de grupos sensibles”.

Las personas con enfermedades pulmonares, niños menores de cinco años, adultos mayores y quienes realizan actividad física al aire libre, de acuerdo a una resolución del ministerio de Ambiente, deben bajar su exposición a los contaminantes del aire porque hay latente riesgo por la contaminación del aire.

Las estaciones se encuentran en naranja desde las 8: 00 a.m. del miércoles 21 de febrero. Paraqué sea declarada la alerta tienen que permanecer con un indicador naranja o rojo durante 48 horas.

Sin embargo, no se descarta que el color naranja presentado en las últimas 24 horas puede estar relacionado con las fuertes y prolongadas lluvias que se presentaron el martes alrededor de las 2:00 de la tarde.

De momento las autoridades han insistido en la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar que se incrementen los niveles de contaminación. Dentro de las recomendaciones está compartir el carro, no hacer trayectos innecesarios en vehículos y usar el metro.

En marzo de 2017, Medellín permaneció por varios días en alerta por la mala calidad del aire. Las autoridades debieron declarar la alerta naranja con el fin de evitar una crisis tóxica en la ciudad. De tal orden fue la contaminación que Medellín fue comparado con Beijing.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.