Más de ocho toneladas de cocaína incautadas pertenecían a disidencias y ELN

Fueron destruidos cinco laboratorios para la fabricación de sustancias ilícitas.
Disidencias
Crédito: Cortesía

Más de ocho toneladas de cocaína fueron incautadas en operativos realizados por tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Trasnacionales, en los departamentos de Nariño y Norte de Santander.

De manera conjunta con personal de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la coordinación con la Policía Nacional, también fueron destruidos cinco laboratorios para la fabricación de sustancias ilícitas, en los cuales fue encontrado el alucinógeno.

Le puede interesar: Robo petrolero: Casi 1.000 barriles de crudo fueron exportados irregularmente en pandemia

El comandante del Batallón Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional, general Javier Hernando Africano, manifestó que las operaciones se desarrollaron en las veredas El Balcón, del municipio de Cumbitara, y en la vereda La Barazón, del municipio de Santacruz, donde fueron ubicados dichos laboratorios.

Según el oficial, al parecer estos lugares de procesamiento de coca, pertenecían a los grupos armados organizados Estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc y al ELN.

En el primer laboratorio fueron hallados a 2000 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 356 galones de pasta base de coca en solución, 2370 galones de insumos líquidos y 900 kilogramos de insumos sólidos, mientras que en el otro laboratorio se encontraron, 3000 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 400 kilogramos de insumos sólidos y 2297 galones de insumos líquidos.

Lea aquí: Norte de Santander: aumentarían tarifas de energía por altas temperaturas

En el otro operativo realizado en Norte de Santander fueron ubicados tres laboratorios más, dos en la vereda El Porvenir, del municipio de El Tarra, donde se encontraron 1000 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 476 kilogramos de pasta base de coca y 2.671 galones de insumos líquidos y 1000 kilogramos de insumos sólidos del ELN.

Con estas incautaciones se calcula que dichos grupos ilegales dedicados a producción de cocaína dejan de recibir más de nueve millones de dólares.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.