Más de medio millón de colombianos no tienen acceso a servicio de energía de calidad

El 5% de las empresas que prestan este servicio están atrasadas en cuanto al mejoramiento de redes de energía eléctrica, entre otros problemas.
BombilloLuzEnergiaRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

Un informe de la Superintendencia de Servicios Públicos revela que más de medio millón de colombianos no tienen acceso al servicio de energía de calidad y de forma continuada.

Según señala el organismo de vigilancia, el 5% de los usuarios de energía eléctrica en Colombia, es decir más de 635 mil usuarios, no reciben hoy un servicio de energía eléctrica de calidad en los términos y condiciones definidas por la regulación.

La SuperServicios indicó que los prestadores del servicio público de energía eléctrica que cubren regiones como Arauca, Huila, Putumayo, Guaviare, Casanare, Caquetá y Valle del Cauca, no habrían realizado las inversiones necesarias para registrar y reportar al Sistema Único de Información (SUI), la calidad del servicio.

El organismo reveló que entre las empresas que prestan este servicio, que a la fecha no han migrado al esquema de calidad, se encuentran la Electrificadora del Huila S.A. ESP (Electrohuila S.A E.S.P); la Empresa de Energía del Valle de Sibundoy S.A., ESP (Emevasi S.A. E.S.P); la Empresa de Energía del Putumayo S.A., E.S.P; la Empresa de Energía del Bajo Putumayo S.A., ESP; la Empresa de Energía de Arauca (Enelar E.S.P).

Así mismo, está la Empresa de Energía del Casanare S.A., ESP (Enerca); Empresa de Energía Eléctrica del Departamento del Guaviare S.A. ESP (Energuaviare); las Empresas Municipales de Cartago ESP (Emcartago E.S.P); y la Empresa Municipal de Energía Eléctrica S.A. ESP (EMEESA) en el departamento del Cauca.

Según fuentes del organismo de vigilancia, las empresas que no han terminado de realizar las inversiones necesarias para mejorar su gestión, "podrán llegar a ver afectadas sus tarifas de forma importante, debido a que deberán pagar a sus usuarios las compensaciones más severas que podría llegar a pagar un operador de red en el país".

Entre los requisitos que deben llenar las empresas de energía para mejorar su servicio están disponer e implementar un Sistema de Gestión de Distribución y un servicio de atención telefónica a los usuarios para reportar las fallas en la prestación del servicio. Además, deben tener una telemedición en elementos de corte y maniobra instalados en la cabecera del circuito, entre otros.

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero