Más de 700 venezolanos están varados en la frontera a la espera de cruzar hacia su país

El Gobierno de Venezuela solo está permitiendo el ingreso diariamente de 350 personas.
Venezolanos en la frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: Foto de Cortesía para RCN Radio

Las autoridades en la zona de frontera aseguran que más de 700 venezolanos están ubicados en el sector de La Parada, a la espera de cruzar hacia su país.

Esto teniendo en cuenta, que el Gobierno de Venezuela solo está permitiendo el ingreso diariamente de 350 personas, lo cual origina represamiento de migrantes en la zona.

Eugenio Rangel alcalde del municipio de Villa del Rosario señaló a RCN Radio que hay total alerta por el alto número de migrantes que se están instalando en las cercanías del Puente Internacional Simón Bolívar, con el objetivo de cruzar hacia territorio venezolano.

"Solo están dejando pasar 350 personas al día, lo cual está colapsando la atención a estas personas de lado colombiano; Esto porque están llegando muchas personas de diferentes zonas del país e incluso del área metropolitana de Cúcuta", expresó el mandatario local.

Además indicó, "el fin de semana anterior, logramos ver a más de mil personas durmiendo en los alrededores del puente y es bastante preocupante porque están llegando sin protocolos de seguridad, lo cual pone en riesgo a las comunidades".

Asimismo, están a la espera de que el Gobierno Nacional tome cartas en el asunto, teniendo en cuenta que resulta imposible atender a estas personas en sitios como hoteles, donde se estarían albergando un número importante de estos migrantes.

Los migrantes, llevan hasta 8 días esperando que se autorice su ingreso a Venezuela, y han expuesto las complejas condiciones en la cuales se encuentran en la zona de frontera.

"Vengo desde Perú caminando desde hace más de un mes, llego acá y hay que esperar para regresar a nuestro país, hemos con mi esposo y mi hija pasado por muchas dificultades y hoy solo queremos regresar", expresó una de las personas que está en La Parada.

Entre tanto, Juan Francisco Espinosa director del Migración Colombia se refirió al alto número de migrantes venezolanos que están llegando al sector de la Parada, con el objetivo de cruzar hacia su país, lo cual está ocasionando inconvenientes de seguridad en esta zona de frontera.

El alto funcionario señaló que le están solicitando a los alcaldes regular la salida desde sus regiones hacia la zona de frontera, con el fin de evitar la aglomeración de retornados en las inmediaciones del Puente Internacional Simón Bolívar.

El director de Migración Colombia señaló que hasta el momento son más 69.833 los venezolanos que han salido del país por las diferentes Fronteras en 915 buses, los cuales han sido dispuestos por las autoridades locales.


Temas relacionados

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente