Más de 4 mil estudiantes se beneficiarán de 'Conexión al Mundo', iniciativa de FUMC

Los interesados en vivir esta experiencia pueden acercarse los días 20 y 21 de septiembre de 2016 en las sedes de la FUMC ubicadas en Medellín, Cali, Popayán, Neiva y Bogotá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los días 20 y 21 de septiembre de 2016 en Medellín, Cali, Neiva, Popayán y Bogotá, más de 4.000 estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano FUMC y la sociedad civil en general, se beneficiarán del Programa Conexión al Mundo, una iniciativa de internacionalización en casa que busca establecer un acercamiento con la diversidad de los diferentes países del mundo.

Por su creciente relación comercial con Colombia y evolución en desarrollo sustentable, científico y económico, fue elegido en esta ocasión el país de Chile para participar de la primera versión del programa “Conexión con el Mundo”, iniciativa que fue bien recibida por Ricardo Navarrete Betanzo, Embajador de Chile en Colombia.

Cabe recordar que la internacionalización de la educación es un proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las instituciones de educación superior y sus pares en otros lugares del mundo con el fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional en un mundo cada vez más globalizado.

Mediante un encuentro intercultural y académico se abre la invitación para que tanto estudiantes como sociedad civil participe del programa y compartan el reconocimiento de la riqueza cultural, material y simbólica con otras sociedades y pueblos; la invitación también se extiende a instituciones universitarias, gubernamentales, gremiales, privadas y públicas, culturales y educativas. Es de destacar que la participación es gratuita.

Además, en esta ocasión los asistentes podrán disfrutar de un variado intercambio de saberes con el propósito de que la comunidad conozca sus identidades, avances y perspectivas, mediante actividades académicas, científicas, culturales, gastronómicas, cinematográficas, editoriales, dramatúrgicas, musicales, y deportivas, entre otras.

Este tipo de actividades también contribuyen mucho a la posibilidad de intercambio académico ya que de acuerdo a registros estadísticos solo el 2% de los estudiantes colombianos tienen la oportunidad de hacer intercambio académico con instituciones educativas de otros países.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero