Más de 20 municipios violaron la Ley de Garantías y suscribieron 86 contratos directos

La Auditoría General de la República descubrió que los entes territoriales suscribieron más de 80 contratos, tras la entrada en vigencia de la Ley de Garantías.
COLP_133515.jpg
Colprensa (Referencia).

Esta violación a la legislación podría traer consecuencias disciplinarias, indicó el auditor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra.

Según el organismo de vigilancia, fueron en total 86 los contratos suscritos entre el 27 y el 31 de enero del presente año por 3.146 millones de pesos.

Entre las entidades que violaron la Ley de Garantías está por ejemplo la Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso, que suscribió cinco contratos por 1.314 millones de pesos. También está la Alcaldía municipal de San Agustín, Huila, que suscribió un contrato por 325 millones de pesos.

Figuran igualmente las alcaldías de municipios como Tibacuy en Cundinamarca, Restrepo Meta, Nobsa en Boyacá y Pijao en Quindío, que suscribieron contratos por un valor superior a los 400 millones de pesos.

Fueron en total más de 22 entes territoriales que violaron la Ley de Garantías, razón por la cual el Auditor General decidió que se abra el debate sobre la necesidad de que se continúe con esta ley.

Para el jefe del organismo de vigilancia, "la Ley de Garantías genera riesgos innecesarios a los gobernantes territoriales dado que con la premura del tiempo pueden cometer errores en las etapas de planeación contractual que terminan por afectar la gestión pública de estas entidades".

"La alerta para esta legislación es evidente, por eso la propuesta de la Auditoría General de la República es que se revise la norma y se evalúe el grado de efectividad y conveniencia de la misma", manifestó Rodríguez.

El organismo de vigilancia denunció que en el transcurso de los cuatro días previos a la entrada en vigencia de esta legislación los entes territoriales suscribieron 43.734 contratos por 1.39 billones de pesos.

Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente