Más de 11.000 colombianos continúan varados en el exterior: Cancillería

A la fecha, cerca de 10.000 connacionales han sido repatriados en 80 vuelos humanitarios.
Aeropuertos en medio de la pandemia
Crédito: AFP

La canciller Claudia Blum, reveló que en medio del aislamiento obligatorio se han logrado repatriar, a través de 80 vuelos humanitarios, a por lo menos 10.000 colombianos que estaban varados en diferentes partes del mundo. Señaló que antes del 15 de junio, por lo menos 3.000 personas más podrán regresar al país, de los 11.300 que solicitaron volver y aún permanecen en espera.

Entre tanto, señaló que Migración Colombia expidió la resolución 1230 en la cual se establecen las nuevas disposiciones para la llegada de ciudadanos colombianos y extranjeros residentes al país. Ahí también se incluyó la posibilidad de desplazarse hasta sus ciudades de origen.

Lea también:Desde el 8 al 14 de junio inicia piloto para reabrir centros comerciales en Bogotá

"La emergencia sanitaria decretada a causa de la Covid-19, ha implicado jornadas maratónicas para los funcionarios de la Cancillería, dentro y fuera del país, lo que nos ha permitido gestionar más de 80 vuelos de carácter humanitario en los que han regresado 10 mil colombianos que estaban varados en el exterior", señaló Blum.

E indicó que, "aún quedan pendientes 11.300 compatriotas por retornar, y por ahora esperamos que antes del 15 de junio por lo menos 3 mil más logren regresar". Entre tanto reveló, que, en respuesta a la solicitud de cientos de repatriados, desde Migración Colombia se expidió la Resolución 1230 que brinda la posibilidad de desplazarse hasta sus ciudades de residencia.

"Para pasar la cuarentena fuera de Bogotá, se debe coordinar -previamente- con las autoridades de la ciudad de destino, para contar con el aval de ingreso y tomar las medidas de prevención establecidas. El desplazamiento del viajero, entre la ciudad de entrada al país y su destino final, se deberá hacer de manera directa en un vehículo autorizado por el Centro de Logística del Ministerio de Transporte", explicó la Canciller.

Le puede interesar: Rusia registra nuevo medicamento para el tratamiento del coronavirus

Es importante conocer que las personas que deben desplazarse a sus ciudades de residencia, deben asumir "todos los costos que se generen dentro de este proceso. Eso incluye su tiquete de regreso, el transporte hasta su lugar de residencia u hospedaje y los demás gastos que se puedan llegar a generar, como alimentación, por ejemplo", explicó Migración.

Los ciudadanos interesados deberán diligenciar el acta de compromiso que es entregada por el Consulado previo al abordaje y el formulario de declaración de estado de salud, que se encuentra en la página web de Migración Colombia en el siguiente enlace: https://www.migracioncolombia.gov.co/controlpreventivocontraelcoronavirus


Temas relacionados

Universidades de Colombia

Estudiantes de la Universidad del Atlántico se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del rector

El paro estará acompañado de manifestaciones. El 31 de octubre realizarán una marcha denominada ‘de Antorcha’.
En la reunión, ocho de las diez facultades que integran el alma mater decidieron iniciar el cese de actividades.



Gobierno invita a la concertación entre motociclistas y la Alcaldía de Bogotá para evitar afectaciones a otros ciudadanos

El Gobierno hizo un llamado a propiciar escenarios de encuentro que permitan conciliar los distintos intereses de ambas partes.

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero