Desde el 8 al 14 de junio inicia piloto para reabrir centros comerciales en Bogotá

No podrán superar el 35 % de su capacidad.
Centro comercial en Bogotá / cuarentena en Bogotá / coronavirus en Bogotá
Centro comercial en Bogotá en medio de cuarentena Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que este lunes 8 de junio empieza el plan piloto para reactivar los centros comerciales. Este plan se extenderá hasta el domingo 14. A partir del lunes 15 de junio se estudiará qué establecimientos podrán reabrir.

López explicó que hasta el momento se han registrado 23 centros comerciales para el piloto. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, entre diez y quince estarían habilitados para este plan.

Lea también: Recibos de gas y luz de junio también se podrán pagar a cuotas

Los establecimientos solo podrán funcionar desde el mediodía hasta la medianoche. Esto con el objetivo de evitar aglomeraciones en el transporte público.

Los pilotos serán "diarios, no es que van a estar habilitados para funcionar todo el tiempo", precisó la alcaldesa. Entre los centros comerciales que se han presentado para el plan piloto están:

  1. Unicentro
  2. Palatino
  3. Gran Estación
  4. Galerías
  5. Santafé
  6. Plaza Imperial
  7. Colina
  8. Plaza Central
  9. Calima
  10. Tunal
  11. Gran Plaza Ensueño
  12. Salitre Plaza
  13. Hayuelos
  14. Multiplaza
  15. Portal 80
  16. Titán
  17. Diverplaza
  18. Andino
  19. Atlantis
  20. Unilago
  21. Centro de Alta Tecnología
  22. Centro Mayor
  23. GranSan de San Victorino

Lea también: Taxis en Bogotá pueden recoger pasajeros en la calle, excepto en Kennedy

La Alcaldía de Bogotá estará haciendo recorridos este fin de semana para verificar cuáles cumplen todos los requisitos para el plan piloto de reapertura. Por ejemplo, tienen que registrar cada uno de los locales que empezarán a funcionar. Solo podrán operar los negocios autorizados por el Gobierno nacional.

Además, deben tener controles de lavado de manos, sistema de registro de temperatura y medidas para controlar la ocupación. Todo esto se debe ejecutar en cada una de las puertas del centro comercial.

Respecto al aforo, se usará el mismo criterio de Transmilenio: máximo el 35 % "La idea es comprar lo indispensable. No es para venir a parchar toda la tarde", dijo López.

En el caso de GranSan, dijo la alcaldesa, se tendrá que estudiar otro factor: los vendedores informales que se ubican en sus alrededores.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.