Marta Lucía Ramírez respondió a Miguel Nule por tratarla de "mentirosa"

La alta funcionaria afirmó además que no ha tenido ninguna relación con Liliana Pardo, exdirectora del IDU.
Marta Lucía Ramírez
Marta Lucía Ramírez Crédito: AFP

La vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, no dudó en salir al paso a las acusaciones que en su contra realizó Miguel Nule, condenado por el denominado 'carrusel de la contratación', en Bogotá.

El empresario, que cumple una medida privativa de la libertad en su domicilio, lanzó fuertes declaraciones en contra de Ramírez, al referirse al escándalo de corrupción de Odebrecht.

Nule calificó a Ramírez como "mentirosa" y afirmó que la hoy Vicepresidenta de la República había recibido dinero de Liliana Pardo, exdirectora del IDU.

Le puede interesar: En el Senado, Zuluaga negó ingreso de dineros de Odebrecht a su campaña

Al respecto, la mano derecha del presidente Iván Duque manifestó que "este país lo conoce a él como un delincuente y a mí como una mujer que ha trabajado siempre y con un servicio dedicado a Colombia".

Así mismo, negó cualquier tipo de relación con la exdirectora del IDU, expresando que "puedo decir con total tranquilidad que no conozco a la doctora Liliana. No he tenido jamás ninguna relación con ella, ni de trabajo, ni de negocios, ni de amistad. Jamás en mi vida he tenido ningún cuestionamiento ético a diferencia de ellos".

Las declaraciones de la vicepresidenta se dieron en el marco de la versión número 50 del Congreso de Confecámaras, que se realiza en el Hotel Hilton, ubicado en la zona norte y turística de Cartagena.

Consulte además: Trasladan a 'La Madame' a la cárcel de mujeres 'La Vega' en Sincelejo

Venezuela

Durante su participación en el evento, la alta funcionaria también se pronunció sobre Venezuela. Manifestó que el Gobierno Nacional "ha venido ejerciendo un importante liderazgo internacional", pues la posición ha sido rechazar la dictadura y buscar una salida democrática para el país suramericano.

"Mientras Maduro está haciendo movilización de tropas en Colombia, el gobierno del presidente Duque está movilizando argumentos, coherencia, pero sobre todo, está movilizando el compromiso para trabajar por la democracia. Ese es el lenguaje de este gobierno y debería ser el lenguaje de América Latina", apuntó.

En esa línea, destacó la importancia del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), al considerar que a través de este instrumento, "se envía un mensaje contundente: cualquier amenaza a un país del hemisferio, es una amenaza contra todos".

Por último, Ramírez envió un mensaje a las cámaras de comercio para trabajar, con el fin de que los niveles de informalidad en el país, no sigan creciendo, que promuevan con mayor fuerza la diversificación de la economía en las regiones, impulsar el emprendimiento, crear empleo e implementar estrategias que contribuyan al desarrollo del país.

"Ustedes y nosotros somos uno solo, porque estamos representando un sistema democrático y económico, que no es perfecto, pero es valioso, que tenemos que preservarlo, mejorándolo desde adentro. Ese es un desafío que tenemos gobierno y empresarios", resaltó.

La vicepresidenta destacó que el país tiene oportunidades interesantes en relación con el crecimiento económico, asegurando que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá por encima del 3 %.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?