Marta Lucía Ramírez propone al Gobierno la creación de colonias penales agrícolas

La exministra indicó que se tratan temas de fondo, entre los que destacan lo concerniente a la justicia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La excandidata presidencial aseguró que los integrantes de las guerrillas no podrían ser miembros del Congreso, ni aspirar a la Presidencia, pero sí podrían participar en cargos de elección popular como alcaldías, concejos y asambleas.

La exministra indicó que retomó la propuesta de las colonias penales agrícolas, la cual se la había propuesto hace dos años.

“He retomado esa propuesta porque creo que la única manera en que puede haber un mínimo de justicia en un sitio de reclusión, tal como exige el tratado de Roma, es en esas colonias penales agrícolas; además de que en el acuerdo se exige expresamente que la guerrilla tiene que entregar todas las tierras que le quitaron a campesinos”.

Así mismo, la exministra aseguró que están proponiendo que las penas sean entre 6 y 10 años, las cuales podrían ser reducidas a la mitad, siempre y cuando digan la verdad y cumplan con todos los compromisos derivados del acuerdo.

Ramírez indicó que las propuestas se presentarán en conjunto con las presentadas por el Centro Democrático y todos los partidarios del no. En cuanto a la participación política, la conservadora indicó que "lo mejor es dejar la norma tal y como está".

“La norma constitucional dice que no pueden aspirar a congresistas, me parece que se debería dejar eso. Si se quieren lanzar a ser alcaldes, concejales, diputados o gobernadores, ya eso es otra cosa distinta pero con la norma de hoy se da un mensaje claro: ningún responsable de crímenes de lesa humanidad pueden aspirar al Congreso ni a la Presidencia de la República”.

Marta Lucia Ramírez insistió en que las Farc también tienen que entender que no se puede moldear toda la institucionalidad para que ellos puedan entrar a la política; sobre todo para responderle al país que quiere la paz. Ramírez manifestó que esta debe ser una paz justa.




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero