En diálogo con LA FM, Luis Alberto Albán Burbano, alias Marcos Calarcá o Marco León Calarcá, negociador de las Farc, se refirió a lo dicho por el Alto Comisionado para la Paz y afirmó enfáticamente que no están exigiendo ningún tipo de lujos sino la satisfacción de sus necesidades. "Eso no es cierto, aunque viviéramos en la selva y que el nombre fuera "cambuche", teníamos una vivienda que satisfacía nuestra necesidades. No estamos exigiendo lujos porque no estamos acostumbrados a los lujos, estamos planteando resolver nuestras necesidades", dijo.
Asimismo, el negociador de las Farc aseguró que los informes del Gobierno respecto a la situación de las zonas veredales "son mentirosos" y por eso se han referido, desde la guerrilla, ante los medios sobre esta situación. "Se plantea que ahora por qué estamos peleando ante los medios públicamente, y decimos que vienen varios informes del gobierno que son mentirosos y eso no se puede aceptar. Estamos en condiciones precarias y además de eso, ahora somos los responsables de esas condiciones", afirmó.
Consulte aquí: Gobierno aseguró que en algunas zonas las Farc exigen gimnasios y baños en porcelana
Calarcá también dijo que hay un sentimiento de malestar y de inquietud en toda la guerrillerada, pues "la verdad hay cosas sencillas que pensamos que debieron resolverse hace rato y no sabemos por qué no se hace". Y agregó: "Un ejemplo puntual es la ejecución de los lugares de vivienda de guerrilleros y guerrilleras, no entregan los materiales acordados y a tiempo para que eso avance. Hay muchos retrasos que no entendemos por qué ocurren", agregó.
En el mismo sentido, Calarcá dijo que los abastecimientos a los guerrilleros han sido otro incumplimiento, pues "ahora resulta que no están cumpliendo con una planilla que teníamos acordada". Finalmente, sobre los presuntos incumplimientos, Calarcá dijo: "invitamos a los colombianos a que vayan a las zonas y miren el trabajo de los guerrilleros, si faltan cosas o se están exigiendo lujos".
Respecto al desarme que inició el pasado primero de marzo, el negociador de las Farc dijo que continúan en su compromiso y trabajando con la ONU "como corresponde", agregando que se está avanzando en ello. Y en cuanto al presunto pago de dineros por parte de Odebrecht a las Farc para que les permitieran el libre desarrollo de las obras, Calarcá puntualizó: "No tengo conocimiento de eso. Si lo supiera lo diría. Hay mucha mentira sobre esos temas de las finanzas".
Escuche aquí la entrevista