Marcharán en Medellín para exigir el cese de la violencia contra las mujeres

16 mujeres han sido asesinadas este año en la ciudad.
Ni-una-mas-LA-FM.jpg

Las muertes de la niña Leydi Laura Burgos de 15 años, asesinada con arma blanca por su excuñado, y de Sandra Patricia Córdoba de 33 años, ultimada con arma de fuego por su compañero sentimental, aún tienen conmocionados a los habitantes de Medellín, quienes en señal de gallardía pero también de dolor, saldrán a marchar este jueves 27 de abril.

El abogado Jhon Jairo Morales, líder del barrio Aranjuez, misma comuna donde ocurrió el crimen de la niña de 15 años, invitó a que todos los habitantes salgan este jueves a decir "ni una más". Explicó que la cita es a las cuatro de la tarde en la iglesia del barrio San Isidro, para exigir el cese de la violencia contra las mujeres.

Agregó el abogado que "Queremos invitar a los colectivos de mujeres, a las distintas organizaciones de la ciudad, pero también a la administración municipal porque hasta ahora no hemos encontrado la receptividad suficiente para que se unan a esta movilización. No tenemos que esperar más víctimas para rechazar esto con vehemencia, esta vez son ellas pero mañana puede ser una hermana, nuestra madre o una compañera sentimental".

Los organizadores de la manifestación pidieron que los asistentes porten camisetas blancas, flores y velas en señal de esperanza y gallardía. Al final de la marcha habrá un acto simbólico con intervenciones artísticas y culturales, a cargo de las organizaciones del barrio Aranjuez.

Según el Sistema de Información para la Seguridad de Medellín, 16 mujeres han sido asesinadas este año en la ciudad, con un aumento de siete casos respecto al mismo periodo del año anterior.

El alcalde Federico Gutiérrez hizo un llamado a los jueces para que impongan la máxima pena al hombre que asesinó a su esposa y a sus dos hijos en el barrio El Pesebre, al parecer, como venganza por los desplantes de su compañera sentimental.

...

Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad