Manizales, la mejor ciudad de Colombia para vivir: Red de ciudades cómo vamos

mejor-vividero.jpg
RCN Radio

Con un 90% de favorabilidad, Manizales continúa siendo la ciudad de Colombia en la cual sus habitantes se encuentran más satisfechos, según revelaron este jueves 25 de mayo, los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada (EPCC) 2016 de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, que midió la percepción en seguridad, movilidad, prestación de los servicios públicos y de salud e inclusive oferta cultural.

La capital de Caldas, se ubicó por encima de Barranquilla y Medellín, resaltando además que el orgullo por la ciudad está en un 85%, superando también a ciudades como Medellín y a solo 3 puntos de Barranquilla, capital que ocupó el primer lugar. Otro de los grandes frentes en el cual la ciudad tomó la delantera nacional, es la seguridad con un 71% de satisfacción, 15 puntos por encima de Santa Marta que se ubicó en segundo puesto. La satisfacción en movilidad y transporte público dejó para la ciudad la mejor calificación del país con un 80% en el indicador positivo. Primer lugar ocupó también entre las ciudades capitales de Departamento; Manizales en los sectores de espacio público y gestión ambiental. Obtuvimos un empate en el primer lugar con Medellín en la calificación de mejor prestación del servicio de Agua potable y en el factor de Educación ocupamos el segundo lugar nacional. Nos ubicamos en el top 5 nacional en mejor oferta cultural así como en la prestación de servicios de Salud. En el consolidado general Manizales refrendó ser el Mejor Vividero del país dejando además al Alcalde Octavio Cardona dentro de los 10 mandatarios de ciudades capitales con mejor imagen positiva.

En consecuencia, Manizales es la mejor ciudad para vivir, seguida de Barranquilla y de Medellín. Otras capitales como Cali aparece en el puesto octavo con un 65 por ciento de favorabilidad, mientras que Bogotá, está muy atrás, en el puesto 11, con el 45 por ciento de sus habitantes que considera que es una buena capital para vivir.

Con información de RCN Radio Manizales


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa