Maduro cambia cúpula de Fuerza Armada y ratifica a ministro de Defensa

Maduro cambió al comandante de la Guardia Nacional que controla las protestas opositoras, al anunciar una renovación de la cúpula de la Fuerza Armada.
000_OH1CQ.jpg
Nicolás Maduro / AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este martes al general Vladimir Padrino López como ministro de Defensa y cambió al comandante de la Guardia Nacional que controla las protestas opositoras, al anunciar una renovación de la cúpula de la Fuerza Armada.

"He decidido ratificar al general Vladimir Padrino López como ministro de Defensa, hombre leal, hombre moral, hombre de esta patria", aseguró Maduro ante la plana mayor de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en un acto con jóvenes partidarios.

En el cargo desde hace cuatro años, Padrino ha jurado "lealtad incondicional" al mandatario.

Maduro decidió además cambiar al general Antonio Benavides Torres, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de quien dijo asumirá "nuevas responsabilidades y batallas", sin precisarlas.

El presidente relevó también a los comandantes del Ejército, la Armada y el Comando Estratégico Operacional, nombrando a los generales Jesús Suárez, Edglis Herrera y Remigio Cevallos, respectivamente.

El mandatario anunció los ajustes en medio de una serie de cuestionamientos por la actuación de policías y militares en las protestas que realiza la oposición desde hace dos meses y medio para exigir un cambio de gobierno, que dejan 74 muertos.

Las críticas arreciaron el lunes cuando murió un joven de 17 años de un disparo presuntamente de un miembro de la GNB durante disturbios en Altamira, este de Caracas, en los que resultaron heridas de bala otras seis personas.

Videos y fotografías de varios medios de prensa, incluida la AFP, mostraron que al menos tres uniformados dispararon contra un grupo de manifestantes encapuchados que los habían obligado a replegarse.

El general Benavides Torres dijo la noche del lunes que ordenó "la detención de los efectivos" de esa fuerza "implicados en (...) el uso de armas de fuego" en el sector de Altamira.

Para Rocío San Miguel, experta en asuntos militares, lo ocurrido el lunes demostraba que "no solo Padrino López sino ahora Benavides Torres perdieron autoridad frente a subalternos".

El general Raúl Salazar, ministro de Defensa del presidente Hugo Chávez entre 1999 y 2001, declaró por su parte a la AFP que los cambios en la cúpula "son normales y se hacen antes de cada 5 de julio" (fecha de la Independencia).

El pasado 6 de junio, Padrino López había advertido a sus hombres que no quería ver "un guardia más cometiendo una atrocidad en la calle", tras denuncias de atropellos, incluso robos, contra manifestantes y periodistas.

Además, en el marco de un plan de empleo juvenil, Maduro ordenó la incorporación de 20.000 efectivos a la Guardia Nacional y 20.000 a la Policía Nacional, lo que San Miguel calificó como una aumento del "pie de fuerza de la represión".

Con información de AFP


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente