Madre de niño violado por sacerdote en Antioquia: El padre seguía predicando y dando la comunión

La Diócesis de Santa Rosa de Osos separó provisionalmente al sacerdote.
padre-violador-805x500-1.jpg
Suministrada a LA FM

Agradecida por el apoyo ciudadano que ha recibido en su caso, la madre del niño que fue violado en el 2007 por un sacerdote de la Iglesia Católica, invitó a que las madres de otros menores abusados no sientan temor al momento de denunciar. Además, hizo un llamado a rodearse en familia cuando ocurren este tipo de delitos.

En diálogo con LA FM, la mujer celebró que la Diócesis de Santa Rosa de Osos haya retirado provisionalmente del cargo al sacerdote Hernando de Jesús Zabala, quien pagó una condena de 70 meses de prisión en la cárcel Bellavista de Medellín por el abuso del menor, quien en ese entonces tenía tan solo cinco años de edad.

"Le doy gracias a todos los medios por estar con nosotros en estos momentos, ojalá esto que nos está pasando le sirva a muchas personas para que no se queden calladas y hablen, no es justo que este padre siguiera ejerciendo como si nada, se mostraba como un siervo de Dios, mi hermana lo vio predicando y dando la comunión como si nada".

Aunque está optimista porque el caso ya llegó a la Sagrada Congregación de la Fe en Roma, la madre del menor espera que el religioso no pueda volver a ofrecer misas ni mucho menos a predicar. Agregó que su hijo, que actualmente tiene 16 años, cursa cuarto grado de primaria y tiene muchos problemas psicológicos.

"Quedaron muchas secuelas, mi niño va a cumplir 16 años y está en cuarto grado de primaria, no pasa de ahí. Él es muy solo, mantiene encerrado, no se comunica con las amistades".

La comunidad de San Andrés de Cuerquia se unió a la petición de la madre del niño y esperan que la Diócesis de Santa Rosa de Osos deje claro por qué reintegró a un sacerdote que pagó una condena por abuso sexual a un menor de edad. Hoy se reunirán el obispo de Santa Rosa de Osos y el Párroco de San Andrés de Cuerquia para definir el futuro del religioso implicado.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.