Madre e hijo muren ahogados después de que su vehículo cayera a un río

El trágico hecho se dio en Bolívar.
RCN Radio recorrió cinco departamentos en los que el río Magdalena es protagonista
RCN Radio recorrió cinco departamentos en los que el río Magdalena es protagonista Crédito: Jenny Rocio Angarita RCN Radio

Yira Pupo Amarís y su hijo de 16 años, naturales del municipio Mompox-Bolívar, murieron ahogados en el Río Magdalena luego que el vehículo en el que se movilizaban cayera a las aguas del afluente.

Gustavo Madrid, familiar de los fallecidos, relató que las víctimas se encontraban junto a cinco personas al interior de una camioneta que se movilizaba embalsada desde el Magdalena.

"Lamentablemente pasó esta tragedia, ellos venían de departir un momento familiar en una fiesta del vecino municipio de Pijiño Magdalena, venían 7 integrantes en un carro grande, todos conocidos, llegaron al puerto conocido como Peñonsito del departamento de Magdalena y al momento de embalsar el carro comenzó a rodarse y no se dieron cuenta, como que venían distraídos", contó Gustavo Madrid.

Señaló que, “cuando los propietarios de la balsa, que los pasó del lado del Magdalena a Bolívar en 150 metros quisieron ver, ya el carro se había caído; las dos personas que se encontraban en los últimos puestos fueron las que murieron".

En dialogo con RCN Radio el personero municipal de Margarita -Bolívar, Edwards Álvarez, señaló que el tránsito de vehículos en el puerto se torna peligroso y más en horas nocturnas.

"Peñonsito es el lugar donde se cruza de Mompox para poder llegar hasta Pijiño del Carmen donde están los Johnson ubicados, ahí se transportan botes pequeños, motos y hay dos otros planchones que transportan carros; uno sube a los planchones arriesgándose porque no es un medio de transporte seguro, el cruce no demora 15 minutos, ese trasbordo es peligroso y más que todo en la noche", manifestó el Personero.

El familiar de los fallecidos indicó que los cuerpos se encuentran en el municipio de Mompox y serán trasladados a Medicina Legal en Sincelejo, "en medio de todo este dolor no se ha logrado que los cuerpos puedan llevarse a Medicina Legal, Mompox no tiene Medicina Legal y Magangué tiene jurisdicción sobre este tema entonces los mandan a Sincelejo, no se han podido enviar los cuerpos estamos esperando qué solución nos brindan", sostuvo Gustavo Madrid.

Desde el municipio de Mompox-Bolívar lamentaron el fallecimiento de la mujer de 38 años, quien laboraba como enfermera en el hospital de la población y de su hijo estudiante de grado décimo del Colegio Corazón de Jesús.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.