Luis Pérez, gobernador de Antioquia: Medellín tiene el mejor aire del país

El mandatario criticó la supuesta desinformación de los medios de comunicación.
Luis-Pérez-Gobernador-Antioquia-Colprensa-Luisa-González.jpg
Luis Pérez, gobernador de Antioquia

Al término de la primera reunión del comité ambiental departamental, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se mostró bastante molesto con lo que él considera un error que se ha masificado en los medios de comunicación nacionales e internacionales. Según el mandatario, la prensa asegura que "Medellín se volvió invivible".

Lo más llamativo es que para el gobernador Luis Pérez, Medellín tiene el mejor aire del país y el mejor sistema de medición de partículas contaminantes en el ambiente. Agregó que mientras en la capital antioqueña se declara una alerta roja, en ciudades como Bogotá apenas están declarando la alerta naranja.

"Con la alerta roja que se vio en el Valle de Aburrá todos los medios de comunicación creyeron que la ciudad se volvió invivible y así lo han tratado de mostrar en todos los medios de comunicación nacional e internacional. Eso no es cierto, conservamos mejores niveles ambientales que otras ciudades".

El gobernador Luis Pérez criticó que la imagen turística de Medellín se vea afectada por haber declarado la alerta roja. Explicó que la ciudad declara la emergencia ambiental cuando hay 55 micro partículas contaminantes por cada metro cúbico, mientras que Bogotá declara la alerta con 110 partículas y otras ciudades del país y el mundo solo la declaran cuando hay 210 micro partículas contaminantes.

Las declaraciones generaron rechazo en redes sociales, incluso, algunos usuarios publicaron fotografías de la bruma de aire contaminante que se veía en la ciudad la semana pasada con el fin de demostrarle al gobernador la polución que afecta a los 10 municipios del Valle de Aburrá.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano