Luis Guillermo Echeverri cuestiona manejo de Ecopetrol y advierte sobre impacto económico y político
'Luigi' Echeverri Vélez cuestiona el manejo de Ecopetrol y alerta por pérdida del 82% de utilidades en tres años.

El expresidente de la junta directiva de Ecopetrol, Luis Guillermo Echeverri Vélez, ‘Luigi’, afirmó que las decisiones tomadas en los últimos tres años han afectado significativamente los resultados financieros y la estabilidad de la empresa. En entrevista con La FM, señaló que “la utilidad volvió a ser de los niveles de pandemia” y que las ganancias netas han caído un 82% en ese periodo. Echeverri Vélez explicó que, aunque el precio internacional del crudo ha disminuido, ese no es el principal factor. “El temita de que eso es una disculpa y están engañando y embolatando a los mercados”, dijo, agregando que con precios de 65 dólares por barril, las petroleras pueden operar con rentabilidad.
No deje de leer: Utilidad de Ecopetrol cae 46,4 % en el segundo trimestre de 2025, su nivel más bajo desde 2021
Criticó la reducción en contratos de exploración y la prohibición del fracking, asegurando que la producción nacional “sigue cayendo” y que el control sobre la compañía ya no lo ejerce de forma independiente la junta, sino directamente el presidente de la República.
El exdirectivo recordó que Ecopetrol navegó la pandemia con un precio de 32 dólares por barril gracias a coberturas y a la experiencia del equipo técnico. Sin embargo, afirmó que en los últimos años “echaron más de 750 personas, entre ellos ingenieros de petróleo, todos claves”, reemplazándolos con personal sin la misma preparación, lo que a su juicio ha deteriorado la capacidad operativa.
¿Cómo afecta la salida de personal clave a Ecopetrol?
Echeverri Vélez afirmó que la sustitución de funcionarios experimentados ha impactado la eficiencia. “Así se paraliza una empresa en dos días”, dijo, señalando que la actual situación de Ecopetrol es comparable a “un bus que lleva un chófer que está borracho” y que se desplaza sin frenos ni dirección. Indicó que la pérdida de valor en la acción ha reducido el capital de mercado en más de dos terceras partes, lo que podría generar reclamaciones de inversionistas y cuestionamientos de entes de control.
Más noticias: Ecopetrol y la USO acuerdan ejecución conjunta del 'Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles'
Sobre las explicaciones del gobierno, sostuvo que las políticas adoptadas han tenido un peso determinante en los resultados. “Es la esencia de ese problema y esto es mal manejo”, afirmó, mencionando la ausencia de reportes claros al mercado y la existencia de múltiples demandas.
¿Qué opinó sobre el proceso judicial contra Álvaro Uribe?
En la entrevista, Echeverri Vélez también se refirió al proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, calificándolo como “un juicio que se sale de los parámetros de lo que debe ser el derecho” y señalando que se ha convertido en un asunto político. Expresó que la situación le afecta en lo personal debido a su cercanía con Uribe y cuestionó que este no pudiera asistir a las exequias de Miguel Uribe.
Sobre declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos, respondió que “ha sido mentiroso toda la vida” y criticó la política exterior que, según él, ha acercado al país a gobiernos como los de Venezuela, Cuba, Irán y Rusia.
Le podría interesar: Ecopetrol busca comercializar energía y abre convocatoria mientras enfrenta críticas
Echeverri Vélez concluyó con un mensaje de advertencia: “Están matando a la gente y esos son el cierre de los procesos revolucionarios”, instando a estar atentos a los acontecimientos que, en su opinión, afectan la institucionalidad y la economía del país.