Luis Fernando Andrade: modificaciones en Ruta del Sol III fueron necesarias

El expresidente de la ANI, argumentó las situaciones que produjeron retrasos en la ejecución de la megaobra vial.
LUIS FERNANDO ANDRADE
El expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade es procesado por el caso Odebrecht. Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, se defendió de las acusaciones de la Fiscalía en su contra por el caso de la Ruta del Sol III y dijo que las modificaciones fueron necesarias y que los retrasos no fueron intencionales.

"Una modificación tiene que ver con la reprogramación de obras por atrasos causados por consultas previas y otros obstáculos. La otra modificación, por la autorización para hacer los estudios y diseños de un puente sobre el río Magdalena, necesario para evitar la congestión en la vía", resaltó Andrade en la misiva.

Según el exfuncionario, en la última situación generada en la obra no tuvo participación ni firmó ningún documento.

Además, aseguró que los cargos que le imputaron por el caso anterior de la Ruta del Sol II no tienen fundamentos, puesto que en sus testimonios y los de los demás testigos siempre quedó claro que él tomó las mejores decisiones protegiendo los intereses de la Nación.

Según Andrade, él siempre estuvo al margen de los pagos de sobornos que llegaron en esa megaobra a los 50 millones de dólares y aclaró que nunca recibió ningún tipo de oferta por parte de nadie.

Finalmente, resaltó que las acusaciones de la Fiscalía en su contra por el proceso de la Ruta del Sol II, son basadas en las declaraciones de un exfuncionario de bajo rango de la ANI, quien recibió sobornos e incluso intimido a un testigo.


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo