Los plagios de la Universidad de Cartagena en informe del edificio Alpes 31

En total, la Universidad de Cartagena copió 31 párrafos de un artículo emitido por una entidad mexicana y los pegó en su documento sin ninguna referencia.
Edificio-Cartagena-LA-FM.jpg
LA FM.

En la Universidad de Cartagena, donde estudié comunicación social, el profesor David Lara se empeñaba en hacernos entender la rigurosidad que debía haber en el periodismo. Pronto vendría la tesis, donde también fue mi tutor, y la precisión se trasladó al momento de citar fuentes bibliograficas. En los dos casos no se admitía una cosa: Copiar y pegar.

Hace días, la alcaldía de Cartagena le ordenó a 108 familias que evacuaran sus apartamentos porque los edificios estaban en ‘inminente riesgo’, según La Fiscalía en una carta que le envió al interino Sergio Londoño Zurek, quien corrió apenas se enteró. Al día siguiente mi alma mater aclaró que nunca dijo que esas estructuras se iban a caer, ni que había que demolerlos.

¿Qué leyó el Fiscal general entonces para dar ese campanazo de alerta a la autoridad local? Los propietarios, en cambio, leyeron con lupa y dijeron que ese estudio parecía que lo hubiesen copiado y pegado de otro lado. En efecto, así fue con los informes de los 16 edificios.

En la página 93 del estudio del edificio Alpes 31 se puede leer: “En la república mexicana, las características de los agregados y las condiciones ambientales son muy variables; existen casos en los que tales características y condiciones se muestran favorables a motivar este tipo de agrietamiento en el concreto. Habría que considerar como riesgo potencial todos aquellos sitios del país donde los agregados contuvieran rocas y minerales reactivos con los álcalis.”

Un párrafo que se puede leer, de manera exacta, en el artículo “Ataque por cloruros en el concreto" del Ing. Humberto Alejandro Girón Vargas en la pagina revista Construcción y tecnología en concreto, una publicación especializada del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto. En el informe de la Universidad de Cartagena nunca se citó ni al autor, ni el título; algo que me enseñaron que se llamaba plagio.

En total, la Universidad de Cartagena copió 31 párrafos del artículo y los pegó en su documento sin ninguna referencia. Aunque claro, esto no exime de responsabilidad a la Alcaldía (quién contrató), ni a la Fiscalía por no haber leído mencionado informe antes de tomar decisiones abruptas.

A continuación el informe del edificio Alpes 31 de la Universidad de Cartagena y la publicación especializada del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto.

Informe de edificio Alpes 31 de la Universidad de Cartagena

Ataque por cloruros en el concreto de Ing. Humberto Alejandro Girón Vargas


Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo