Breadcrumb node

A los diálogos de paz solo le quedan dos puntos para terminar la negociación

En enero del próximo año las delegaciones retomarán las conversaciones en La Habana, Cuba.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Diciembre 15, 2015 - 14:56

Después del anuncio que hicieron las delegaciones de paz en La Habana, Cuba, el proceso de paz entrará en su recta final con dos puntos de la agenda que restan por negociar.


 



 


Se trata del fin del conflicto y el punto en el que se definirán los mecanismos para implementar y refrendar los acuerdos.


 


Pese a que a la negociación le resta discutir estos temas, las delegaciones han venido avanzando en esa discusión con la creación de la subcomisión técnica del conflicto y el trámite del plebiscito por la paz que culminó en el Congreso de la República.


 



 


Se espera que antes de la primera quincena de enero de 2016 las delegaciones se encuentren de nuevo en la isla para seguir avanzando en la negociación, con el fin de lograr la firma del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto antes del 23 de marzo, fecha que fue establecida como máxima para terminar con los diálogos.


 


Estos son los temas que faltan por negociar:


 


Fin del conflicto


 


Proceso integral y simultáneo que implica:


 


1. Cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.


 


2. Dejación de las armas. Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil - en lo económico, lo social y lo político -, de acuerdo con sus intereses.


 


3. El Gobierno Nacional coordinara? la revisión de la situación de las personas privadas de la libertad, procesadas o condenadas, por pertenecer o colaborar con las FARC-EP.


 


4. En forma paralela el Gobierno Nacional intensificara? el combate para acabar con las organizaciones criminales y sus redes de apoyo, incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad, en particular contra cualquier organización responsable de homicidios y masacre:.=;o que atente contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos.


 


5. El Gobierno Nacional revisara? y hará? las reformas y los ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de la paz.


 


6. Garantías de seguridad.


 


7. En el marco de lo establecido en el Punto 5 (víctimas) de este acuerdo se esclarecerá?, entre otros, el fenómeno del paramilitarismo.


La firma del Acuerdo Final inicia este proceso, el cual debe desarrollarse en un tiempo prudencial acordado por las partes.


 


8. Implementación, verificación y refrendación


 



 


La firma del Acuerdo Final da inicio a la implementación de todos los puntos acordados.


 


1. Mecanismos de implementación y verificación.


 


a. Sistema de implementación, dándole especial importancia a las regiones.


 


b. Comisiones de seguimiento y verificación.


 


c. Mecanismos de resolución de diferencias.


 


Estos mecanismos tendrán capacidad y poder de ejecución y estarán conformados por representantes de las partes y de la sociedad según el caso.


 


2. Acompañamiento internacional.


 


3. Cronograma.


 


4. Presupuesto.


 


5. Herramientas de difusión y comunicación


 


6. Mecanismo de refrendación de los acuerdos


 


 

--


Fuente:
Sistema Integrado Digital