Las últimas cartas de los candidatos a las elecciones

Publicidad en televisión y transmisiones en redes sociales han incluido los cartuchos que están quemando los aspirantes
Estarán habilitadas 107.916 mesas de votación.
Estarán habilitadas 107.916 mesas de votación. Crédito: Suministrada

Son 32 gobernaciones, 1.101 alcaldías, 418 diputados regionales, 12.063 concejales y 6.814 ediles de Juntas Administradoras Locales (JAL) los que están en juego en las urnas este domingo.

Por eso, las horas de la noche del sábado resultaron decisivas a la hora de conquistar a los indecisos y lograr llegarles con su mensaje al máximo. La principal estrategia de la mayoría estuvo encaminada a quemar sus últimos cartuchos en la publicidad en la televisión nacional.

Así lo hizo Claudia López , candidata a la alcaldía de Bogotá, quien apareció en los principales canales de televisión con una publicidad que incluyó a varios de sus más fueres aliados: Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo y Ángela María Robledo.

Algo similar hizo Alfredo Ramos, candidato a la alcaldía de Medellín, al pasar la mayor parte de su publicidad en los canales privados mientras se mostraba en la capital antioqueña junto a varios de sus seguidores.

Sin embargo, otros prefirieron acercarse a los ciudadanos a través de algo más sencillo: las redes sociales. Ángela Hernández, candidata a la gobernación de Santander, desde su lugar de nacimiento hizo su última transmisión en vivo en Facebook. Ahí demostró el músculo electoral que tiene al poner más de 10.000 usuarios en su ejercicio.

Ella, en medio de la transmisión, dijo ser una mujer humilde y sencilla, defensora de los valores familiares y los principios éticos. Así estuvo mostrándose en gran parte de su campaña en las últimas semanas en los actos públicos que realizó por todo Santander.

Lo cierto es que la Registraduría habilitará a partir de las 8:00 de la mañana de este domingo un total de 107.916 mesas de votación para que los ciudadanos se acerquen a sufragar, en un proceso que ha despertado gran interés en las principales ciudades del país.


Temas relacionados




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.