Los apellidos más comunes en Colombia

Conozca cuáles son los apellidos más comunes en Colombia y cuál es la razón.
Bandera de Colombia
Bandera de Colombia Crédito: Pixabay / GRAPHICALBRAIN


En Colombia se siguen manteniendo varios apellidos de la cultura española y portuguesa, sin embargo, se debe tener en cuenta que las herencias colombianas son diversas.



Varios estudios de han demostrado que en la época de la Colonia, el país heredó apellidos de origen principalmente español.



Se debe resaltar que un apellido es un nombre que se utiliza para distinguir a las personas y que puede tener diferentes orígenes dependiendo de la cultura. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), el apellido es el “nombre de familia con que se distinguen las personas”.



Los estudios sobre los apellidos han ayudado a aclarar los misterios de las monarquías antiguas. Anteriormente, se prefería mantener el llamado ‘linaje puro’ para evitar relaciones con familias ‘no deseadas’.

Le puede interesar: Forma legal para que colombianos obtengan la residencia o ciudadanía en España



Por esta razón, les mostramos cuáles son los apellidos más comunes en Colombia:



1. Rodríguez: es uno de los más comunes en España y América Latina, y su origen es patronímico, lo que significa que se deriva de un nombre propio. El significado del apellido Rodríguez es "hijo de Rodrigo" o "hijo del rey famoso"



2. Martínez: El apellido Martínez es un apellido patronímico que deriva del nombre Martín, que en latín es 'Martinus' (Mars, Martis, un dios bélico). El apellido Martínez es utilizado por diferentes linajes o casas solares, cada uno con derecho a usar un escudo específico.



3. García: es uno de los más extendidos en España y en Hispanoamérica. En cuanto al significado del apellido, se cree que es un patronímico del mismo nombre y que de origen ibérico, significaba "príncipe de vista agraciada.



4. Gómez: es de origen patronímico, lo que significa que se ha originado como derivación de un nombre propio. Se extendió por España y América, y se distinguió un monje llamado Gómez Díaz en el siglo X, cuyo nombre latinizado era Gumesandus



5. López: es muy común en España y en países de Latinoamérica, incluyendo México, donde ocupa el cuarto lugar en términos de frecuencia. Aunque hay varias teorías sobre su origen, la más aceptada es que es de origen castellano. Además, el significado del apellido es "Hijo de Lobos".



6. González: es de origen español y se deriva del nombre propio Gonzalo. algunos estudiosos indican que el origen del apellido está en Castilla, otros en Asturias y otros en Huesca. También se ha mencionado que el apellido proviene del gundisalvo visigodo, que quería significar "espíritu de lucha".

Lea también: Sky, la perrita de la sargento Karina Ramírez que también fue liberada



7. Hernández: es de origen español y se documenta desde el siglo XV. El apellido Hernández ofrece todas las particularidades y características de los apellidos de su misma naturaleza, como Ximénez, Giménez o Jiménez, Ortiz, Ordaz, entre otros.

8. Sánchez: es un apellido patronímico derivado del nombre propio Sancho, que fue muy común en España durante la Edad Media. El apellido significa "hijo o descendiente de Sancho"

9. Pérez: es un apellido patronímico español muy común en España e Hispanoamérica. Deriva del nombre de Pedro más -ez, que como otros apellidos patronímicos terminados en -ez significa "hijo de", por lo que su significado es "Hijo de Pedro"



Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.