Localizan en Montes de María 19 fosas comunes donde podrían estar cientos de cuerpos de desaparecidos

En Sucre, entre los años 1958 y 2016, se han registrado más de 2.000 hechos de desaparición.
Montes de María
Montes de María. Crédito: RCN Radio

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- informó que “localizó e identificó en la región de los Montes de María, en el departamento de Sucre, 19 fosas clandestinas en las que se presume se encuentran inhumados los cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado en esa región donde han hecho presencia grupos guerrilleros, paramilitares y de narcotraficantes".

En el marco de la rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas –UBPD- en Sincelejo, la directora de esa institución, Luz Marina Monzón, dijo que “el hallazgo de estas fosas fue posible gracias a la información acopiada por la Unidad de Búsqueda en el desarrollo de la investigación extrajudicial adelantada en el territorio y representa una esperanza para los cientos de familias del departamento de Sucre que buscan a sus familiares desaparecidos”.

Lea además: Vuelven a saquear un camión que se accidentó cerca a Tasajera

Según la investigación extrajudicial, señala un comunicado de la UBPD, “en estas áreas de interés forense se presume reposan los cuerpos que víctimas de bombardeos y de reclutamiento forzado, personas que participaron en las hostilidades y civiles”, aunque no precisa el número de cadáveres que pueden estar sepultados, pero se calcula pueden ser centenares, teniendo en cuenta que la región de Montes de María en Sucre y Bolívar ha sido una de las más azotadas por el conflicto armado.

“En Sucre, entre los años 1958 y 2016, se presentaron más de 2.000 hechos de desaparición, siendo los municipios de mayor número de víctimas San Onofre, Sincelejo, Ovejas, y Colosó”, señala el comunicado de La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas –UBPD.

Lea: La vía al Llano amanece cerrada por las fuertes lluvias

En esa zona ha habido presencia de grupos guerrilleros como las FARC, el EPL, el PRT, el ELN , la Corriente de Renovación Socialista, las Autodefensas Unidas de Colombia y más recientemente el Clan del Golfo, las Autodefensas Gaitanistas y las disidencias de la Segunda Marquetalia de las FARC.

La directora de la UBPD, Luz Marina Monzón Cifuentes, acotó que para la ubicación de las 19 fosas “se contó con la información aportada por las comunidades y firmantes del Acuerdo de Paz, comprometidos con la búsqueda humanitaria de las personas dadas por desaparecidas en la región de los Montes de María en los departamentos de Sucre y Bolívar”.

La funcionaria señaló que esta acción humanitaria hace parte del Plan Regional de Búsqueda que actualmente adelanta la UBPD en Montes de María y Morrosquillo.

Para esta misión de ubicar las 19 fosas clandestinas, la UBPD desplegó un equipo de antropólogos forenses, topógrafos, fotógrafos e investigadores, quienes por más de dos semanas se adentraron en los Montes de María, en Sucre y lograron hallar los lugares donde estarían enterrados los restos de un número indeterminado de desaparecidos en las últimas décadas.


Temas relacionados




Colapsó un puente peatonal en zona rural de El Líbano: siete jóvenes resultaron heridos

Una de las víctimas se encuentra en estado de gestación y ya recibe la atención médica necesaria.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero