Lo que le pidieron los militares que fueron secuestrados por las extintas Farc a la JEP

Consideró que las víctimas han observado ausencia de enfoque diferencial y deficiencia en la convocatoria para su intervención en el proceso
Grupo de militares colombianos
Grupo de soldados colombianos. Crédito: Colprensa

Los ex-miembros de Fuerza Pública víctimas del secuestro lamentaron que la Justicia Especial para la Paz, JEP, les haya limitado su participación en la audiencia de reconocimiento a los crímenes de toma de rehenes y graves privaciones de la libertad.

La directora de la Corporación Mil Víctimas, Rosa Yineth Valóyes, manifestó que a la JEP se le realizaron observaciones, con el objetivo de contribuir con reparos y reflexiones sobre el aporte a la verdad plena y detallada, por parte de los máximos responsables de estos hechos, desde la perspectiva de los militares víctimas.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Corte revisará condena contra José Elías Melo

"La revictimización, la ausencia de reconocimiento en los delitos de esclavitud y violencia sexual y las medidas de reparación y garantías de no repetición, fueron algunos de los reparos a dicha audiencia", dijo la señora Valóyes.

Consideró que las víctimas han observado ausencia de enfoque diferencial y deficiencia en la convocatoria para su intervención en el proceso, limitando de esta manera el acceso a las víctimas.

Lea también: Invima fue condenado por daños de salud causados a paciente que se colocó prótesis mamaria

Aseguró que esta situación lo que pone de manifiesto es que se registró, una diferencia de trato, lo que resta valor a testimonios de personas en condición de vulnerabilidad, pobreza o desplazamiento forzado.

Para la Corporación Mil Víctimas, con el tema de revictimización, el uso de algunas expresiones utilizadas por los comparecientes durante las audiencias de reconocimiento, se laceró directamente la integridad psicológica y moral de las víctimas.

Igualmente señaló que la reparación integral de las víctimas debe realizarse de forma efectiva, pronta y adecuada, remediando y atendiendo a la situación de vulnerabilidad causada por su hecho victimizante.

Tras las audiencias de reconocimiento, la Corporación Mil Víctimas en representación de los militares víctimas del conflicto armado, hizo un llamado a la ampliación de la participación de las víctimas en las audiencias de la JEP permitiendo de esta forma la garantía efectiva de sus derechos.


Temas relacionados

JEP
Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano