Llegaron a Colombia 3.5 millones de vacunas de Moderna, donadas por EE.UU.

La población migrante sería priorizada con estas dosis de vacunas anticovid.
Vacunas de Moderna donadas por EE.UU. a Colombia
Crédito: Ministerio de Salud

Este domingo arribaron al Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá las 3,5 millones de vacunas contra el covid -19 del laboratorio Moderna donadas por los Estados Unidos.

Este lote de bilógicos se suma a los 2,5 millones de dosis de Janssen recibidas el pasado 1 de julio, las cuales también donó el país norteamericano.

Le puede interesar: Tapabocas, ¿Niños y docentes vacunados no deben usarlo?

Parte de estas dosis serán empleadas en el proceso de vacunación de los migrantes venezolanos según reveló el Gobierno en días pasados.

El Plan Nacional de Vacunación comenzó el pasado 17 de febrero y hasta este 24 de julio habían sido aplicadas 24.535.789 dosis de vacunas de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen, según el boletín diario del Ministerio de Salud.

La meta del Gobierno es vacunar a lo largo de este año a 35,2 millones de personas, equivalentes al 70 % de la población nacional, para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Según la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, la vacuna de Moderna permitirá al Gobierno de Colombia "proporcionar una amplia protección a sus ciudadanos y a algunos de los numerosos refugiados venezolanos que se encuentran dentro de sus fronteras".

Lea además: Conmovedora historia de bebé con grave malformación que sobrevive en Bogotá

Tal y como se tenía previsto, en una aeronave Airbus 330 de Avianca sobre las 8:40 de la mañana arribaron a las bodegas del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá las 3,5 millones de vacunas contra el covid -19 del laboratorio Moderna donadas por los Estados Unidos.

Este es el segundo envío de vacunas contra la covid-19 donadas por el país norteamericano, ya que el pasado 1° de julio llegaron al país 2.5 millones de vacunas de Janssen. Con las vacunas de Moderna, las donaciones del Gobierno estadounidense
ascienden a 6 millones de dosis.

Colombia suma 35’371.324 biológicos disponibles en el territorio, recibidos en 59 envíos. De esta cifra, 33’271.324 pertenecen al Gobierno Nacional, en la medida en que 2,1 millones de dosis fueron adquiridas por el sector privado mediante la denominada "Alianza por la Vida".

"Hoy recibimos este gesto maravilloso, esta donación es muy importante para seguir enfrentado el covid- 19, las donaciones totales de Estados Unidos van significar llegar casi a un 10% de la población colombiana", dijo el presidente Iván Duque.

Lea además: Candida auris, el hongo que sigue ganando terreno y pone en alerta al mundo

Agregó que , "esta mañana nos levantamos con 25.1 millones de vacunados contra la covid, logramos la meta una semana antes, reitero el mensaje de gratitud ".

A su turno el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg señaló que "esta donación es una muestra de nuestra solidaridad con Colombia, la vacuna de Moderna permitirá proteger también a los migrantes venezolanos".


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo