Llegó a Estados Unidos primera exportación de cannabis medicinal

Se ha logrado fabricar productos que han sido ampliamente aceptados en más de 15 países en los cinco continentes.
Cultivo de cannabis medicinal.
Cultivo de cannabis medicinal. Crédito: AFP

La compañía Clever Leaves confirmó que llegó a Estados Unidos la primera exportación de cannabis medicinal, en una alianza con otras empresas a nivel internacional que permitieron alcanzar este mercado que ofrece mejores oportunidades y condiciones laborales en el país.

El presidente deClever Leaves, Andrés Fajardo,destacó la importancia de este proceso económico para Colombia. "Nuestros esfuerzos están dirigidos a fabricar productos de la más alta calidad. Para ello, toda nuestra operación trabaja bajo los más rigurosos estándares internacionales de calidad de grado farmacéutico”, indicó.

Le puede interesar: Dióxido de cloro tendrá restricciones en el comercio electrónico

El directivo señaló que se ha logrado fabricar productos que han sido ampliamente aceptados en más de 15 países en los cinco continentes.

“Esta alianza permite a nuestro negocio de Herbal Brands, que actualmente tiene acceso a más de 10.000 puntos de distribución al por menor en los Estados Unidos, gestionar todos los aspectos del desarrollo de nuestros productos tópicos de CBD desde la "semilla hasta el consumidor" y nos permite ofrecer productos de CBD de la más alta calidad al mercado estadounidense", indicó.

Por su parte, el CEO de Clever Leaves, Kyle Detwiler, afirmó que esta alianza aprovechará la experiencia combinada, tanto de Clever Leaves como de TruSource, dentro de la industria del cáñamo, lo que resultará en un acceso significativo a productos de CBD de alta calidad para el mercado estadounidense.

Lea además: Incendio forestal en el Páramo de Santurbán es controlado después de tres días

“Se estima que la industria del CBD alcanzará los 20.000 millones de dólares en 2024 (1), y la compañía espera que esta alianza estratégica con sede en Estados Unidos abra oportunidades para proporcionar materias primas de alta calidad y rentables para el mercado estadounidense", indicó.

La empresa Clever Leaves fue fundada en Colombia por tres emprendedores que comenzaron sus operaciones en abril del 2016, con sus cultivos en Pesca-Boyacá y su laboratorio y planta de extracción en Tocancipá.

Hoy es una empresa multinacional de cannabinoides con más de 400 empleados a nivel global, la mayoría de ellos en Colombia con operaciones e inversiones en Alemania, Canadá, Estados Unidos y Portugal.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad