Líneas de emergencia en Colombia están inundadas de bromas

El ministerio del Interior hizo una advertencia sobre el tema.

El Gobierno Nacional se mostró preocupado por la gran cantidad de bromas que están haciendo algunos ciudadanos en las líneas de emergencia, en plena crisis por la pandemia del coronavirus.

La ministra del Interior, Alicia Arango, lanzó una alerta porque alrededor del 30% o 40% de las llamadas que se hacen al 123 o al 119 por estos días, no son para reportar situaciones de riesgo reales.

Estas líneas telefónicas, sobre todo la 123, es una de las que está habilitada para reportar síntomas y posibles casos de Covid-19.

“Quiero hacer un llamado especial a quienes hacen bromas con la línea 119 y 123. Estas bromas que hoy llegan al 40% de las llamadas están haciéndole un daño tremendo a los colombianos que realmente necesitan esas líneas”, señaló.

“Por favor, estamos en una pandemia, estamos en época de crisis, la solidaridad es de todos y curarnos y salir adelante es asunto de todos”, manifestó.

La ministra Arango recordó que el Código de Policía establece duros castigos y multas para quienes hagan bromas en estas líneas de emergencia, y no descartó que se incrementen estas sanciones por parte del Gobierno Nacional.

“Para quienes siguen haciendo bromas en las líneas de emergencia 119 y 123, les quiero decir que tendrán sanciones hasta de 32 salarios mínimos y el Gobierno está pensando seriamente en aumentar las sanciones. Con la salud y los problemas de los demás no se juega. Estamos en una crisis y tenemos que cuidarnos todos”, dijo.

Según la alta funcionaria, el cobro de estas multas se cargan a la factura de cobro del servicio de la línea de donde se generó la llamada.

El Ministerio del Interior también informó que, a través de la Dirección Nacional de Bomberos, adelantará la entrega de kits de bioseguridad y desinfección para cada uno de los cuerpos de bomberos que funcionan a nivel nacional.

Asimismo, se están adelantando actividades de prevención en todas las estaciones del país; toma de temperatura a los ciudadanos; desinfección y descontaminación de áreas comunes en los municipios.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario