Líder indígena no quiso decir en La FM de dónde sacan el dinero para las marchas de hoy

La FM de RCN preguntó a Jhoe Sauca, representante legal y uno de los consejeros mayores del Consejo Regional Indígena del Cauca, cómo financian las protestas.
Indígenas en Bogotá
Crédito: La FM

Desde hace un par de días miles de personas del pueblo indígena nasa, así como de varios resguardos de todo el país, han arribado a la capital del país en lo que han llamado la toma a Bogotá.

Le puede interesar: ¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta

De acuerdo con las comunidades indígenas, llegan a Bogotá para denunciar amenazas y asesinatos de líderes indígenas del resguardo kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, departamento del Valle del Cauca.

No obstante, la presencia de los indígenas en la capital de país coincide con la realización de las marchas a favor del Gobierno este miércoles, por lo que se anticipa que miles también participarán, hecho que ha generado dudas sobre quién financia la masiva movilización.

La Alcaldía de Bogotá estima que cerca de 14 mil representantes de organizaciones sociales llegarán a Bogotá para la movilización del miércoles organizada por el Gobierno Nacional.

Y es que los bogotanos han visto la llegada de muchos vehículos en los que llegan los indígenas a Bogotá. Desde el municipio de Florida salieron 18 Chivas del pueblo nasa, de igual manera el Cric se unirá con 110 chivas.

Los recursos para mover tantas personas en este vehículo han generado muchas dudas. Por eso, La FM de RCN preguntó a Jhoe Sauca, representante legal y uno de los consejeros mayores del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), cómo están financiando la movilización.

No obstante, Sauca no quiso explicar de dónde sale el dinero y si el Gobierno los financió. El líder indígena aseguró que los recursos salen de las voluntades de todas las organizaciones.

Le puede interesar: Atroz: Indígena le mutiló genitales a un niño con un machete como castigo

Nosotros siempre que hemos movilizado las 139 autoridades hacen sus propios ejercicios, las organizaciones suman esfuerzos para poder movilizarnos. La financiación parte de la misma voluntad de las comunidades", aseguró Sauca.

Entrevista a Jhoe Sauca, uno de los consejeros mayores del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC)


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.