¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta

Inicialmente, los indígenas estarían en Bogotá hasta el 27 de septiembre, pero se especula que la toma a la ciudad duraría más días.
¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta
¿Por qué los indígenas se toman Bogotá? Las razones de su protesta Crédito: La FM

Desde horas de la mañana, miles de personas del pueblo indígena nasa, así como de varios resguardos de todo el país, han arribado a Bogotá para denunciar amenazas y asesinatos de líderes indígenas del resguardo kwe’sx Yu Kiwe del municipio de Florida, departamento del Valle del Cauca.

Carlos Quitumbo, vocero de la comunidad indígena Kwesx Yu Kiwe, precisó que la movilización irá hasta el 27 de septiembre. Las universidades Pedagógica, Distrital y Nacional albergarán a las comunidades indígenas.

Le puede interesar: Llegó la minga indígena a Bogotá: ¿Hasta cuándo estarán?

Además, la presencia de los indígenas en la capital de país coincide con la realización de las marchas a favor del Gobierno este miércoles, por lo que se anticipa que miles también participarán.

¿Por qué los indígenas se toman Bogotá?

De acuerdo con Quitumbo, el razón de la protesta es por el asesinato de líderes sociales, un sistema de salud, educación, protección a los territorios vulnerables, son algunas de las solicitudes por las que marchan los indígenas y hacen ciertas exigencias al gobierno.

Asimismo, Joe Sauca, consejero mayor del CRIC, explicó que, “otra de las premisas es la defensa de la vida; vamos a protestar también por los asesinatos y situaciones violentas que continúan ocurriendo, reclamando y exigiendo el respeto por nuestra gente; eso tiene que mover a todo el país”.

Desde esta semana, miles de indígenas han llegado al Parque Tercer Milenio para protestar también por el "abandono estatal" y solicitar garantías de seguridad para el liderazgo ancestral.

"Vamos a pedir respeto a nuestros líderes indígenas, ya que el gobierno nos ha abandonado; en los últimos meses han asesinado muchos campesinos y líderes indígenas", agregó Sauca.

"Cerca de 14 mil representantes de organizaciones sociales llegarán a Bogotá para la movilización del miércoles organizada por el Gobierno Nacional. Tenemos listo el plan de movilidad y nuestros gestores de diálogo acompañarán la jornada que, esperamos, transcurra en paz", aseguró el secretario de Gobierno, José David Riveros.

Le puede interesar: Gobierno Petro dice que no organizó las marchas del 27 de septiembre, pero que sí aporta recursos

Y es que los bogotanos han visto la llegada de muchos vehículos en los que llegan los indígenas a Bogotá: "Desde el municipio de Florida salieron 18 Chivas del pueblo nasa, de igual manera el Cric se unirá con 110 chivas, también nos acompañará la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC", añadió Quitumbo.

Cabe resaltar que miembros de la comunidad Kwesx Yu Kiwe se movilizarán específicamente porque en menos de dos meses tres líderes indígenas han sido asesinados, entre ellos, el médico tradicional y el gobernador del resguardo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.