Leyner Palacios evalúa si regresa al Chocó

El Gobierno dijo que garantizará la seguridad de este líder de Bojayá amenazado por grupos ilegales.
Leyner Palacios, líder social y sobreviviente de Bojayá.
Leyner Palacios, comisionado de la verdad, líder social y sobreviviente de Bojayá. Crédito: AFP

El líder social del departamento del Chocó Leyner Palacios tuvo que salir de su territorio debido a las amenazas que pesan en su contra.

En las últimas horas Palacios tuvo un encuentro con el Gobierno Nacional y con el Ejército, que le garantizaron su completa seguridad para que pueda regresar al territorio.

Sin embargo, el líder del municipio de Bojayá decidirá, en las próximas horas, si es prudente o no volver a la localidad, luego de hacer una completa evaluación en conjunto con su comunidad.

Le puede interesar: Francisco Santos renuncia como embajador de Colombia en Estados Unidos

Al término de su reunión con los altos funcionarios del Estado, el dirigente señaló que asistirá a una convención con otros líderes del Pacífico, para determinar si viaja de nuevo al Chocó.

El regreso al Chocó y el Pacífico depende de una reunión a la cual hemos convocado a todos los líderes de esta región. Seguramente tendré que presentar un informe sobre las conclusiones de este encuentro y debo decirle al pueblo colombiano que se han tomado unas decisiones muy importantes”, indicó en su momento Palacios.

“A partir de las reflexiones que hagamos como colectivo en esta reunión, informaremos a la opinión pública nuestra decisión”, añadió.

El general Eduardo Enrique Zapateiro, comandante del Ejército, indicó que alrededor de 100 hombres de la institución son los encargados de garantizar la completa seguridad en Bojayá, municipio amenazado por la presencia de grupos ilegales.

Consulte aquí: Cambian de pabellón a tres presos de alto calibre de La Picota

Dijo además que en caso de que Leyner Palacios decida regresar a esa región del país, sus hombres estarán listos para brindar el acompañamiento requerido en todos sus desplazamientos.

Palacios manifestó que las denuncias que ha venido haciendo sobre la situación de seguridad de algunos líderes de los departamentos del Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, han tenido eco en el Gobierno central.

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.