Legalizan la captura de seis policías investigados por torturar a un detenido

Los uniformados están sindicados de los delitos de secuestro simple, tortura agravada y concierto para delinquir.
Agresión de policías
Crédito: Colprensa

La juez 71 de control de garantías legalizó la captura de seis policías, entre ellos un oficial, de la unidad de Tránsito de Bogotá, los cuales son sindicados de los delitos de secuestro simple, tortura agravada y concierto para delinquir.

Los uniformados fueron detenidos luego de conocerse que el pasado 29 de abril en Bogotá, uno de los policías capturados sufrió un robo en su vivienda.

Lea también: Madres de víctimas de 'Falsos positivos' le piden a los militares imputados testimonio contra sus superiores

El policía víctima del robo pidió ayuda de cinco compañeros para buscar al presunto delincuente, quién horas después fue encontrado y, al parecer, torturado y retenido ilegalmente por los uniformados.

El presunto ladrón, que logró escapar, acudió a un CAI en el sur de Bogotá donde denunció lo que le había pasado, por lo que la Dirección Tránsito y Transporte de la Policía determinó iniciar una investigación disciplinaria, mientras que la Fiscalía adelanta la investigación penal.

Le puede interesar:A la cárcel a Capitán de la policía señalado de abusar de una patrullera

Durante la audiencia de legalización de captura, la juez de control de garantías negó la solicitud de los abogados de los policías de que sus representados sean investigados por la Justicia Penal Militar, al considerar que la jurisdicción competente para este caso es la justicia ordinaria.

Luego de conocer la determinación de la juez de control de garantías de legalizar la captura de los policías, sus abogados interpusieron un recurso de apelación, al considerar que las 36 horas para legalizar la captura de los detenidos ya habían pasado y que no se les informó cuál era el motivo de sus detenciones.

La audiencia que cumple más de 10 horas se ha desarrollado de forma virtual con todas las partes del proceso.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?