Las preocupaciones de la MOE sobre violencia política contra las mujeres en época electoral

La agresión más recurrente contra las lideresas en 2022, fue la amenaza, con 62 hechos.
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres Crédito: Colprensa

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Misión de Observación Electoral -MOE, presenta su informe ‘Manifestaciones de violencia política contra liderazgos y candidaturas de mujeres en un año de campañas electorales’.

Permitió evidenciar que “el clima del ejercicio de los derechos políticos en Colombia es hostil”, señala la MOE.

Si bien la violencia es “generalizada para las candidaturas y los liderazgos sociales, en sus investigaciones se identifican unas marcas diferenciales que muestran cómo se expresa la violencia de acuerdo al género”.

De acuerdo con los datos obtenidos por la MOE en el Informe, entre el 01 de enero y 25 de octubre del 2022 se presentaron 90 hechos violentos contra las lideresas, con un incremento del 60.7% frente al 2018, año en el que también se realizaron elecciones legislativas y presidenciales.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN: La mitad del equipo negociador del Gobierno serán mujeres

La agresión más recurrente contra las lideresas en 2022, fue la amenaza, con 62 hechos, además de 8 atentados, 4 asesinatos, y 2 secuestros.

Estos hechos de violencia contra lideresas tuvieron lugar en 18 departamentos del país, siendo Bogotá con 28 hechos, Cauca con 15 y Antioquia con 12, los territorios más afectados, sumando el 58,9% de las agresiones contra las mujeres.

La MOE insta al Congreso de la República para que apruebe normas orientadas a brindar medidas de prevención, sanción y reparación de las violencias basadas en género en contextos políticos y digitales.

A la autoridad electoral, en cabeza del Consejo Nacional Electoral -CNE, a que “genere unas rutas más específicas para la atención de la Violencia Contra la Mujer en Política, además, hacer más concretas las funciones designadas en el protocolo de prevención y atención a la violencia política contra las mujeres emitido por esta entidad en 2021”.

Lea también: Robaron más de 90.000 huevos a camión transportador; están avaluados en más de 60 millones de pesos

Y al Gobierno Nacional, a que se fortalezca la acción del Observatorio de violencia contra las mujeres en política dirigido por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer -CPEM, a fin de contar con un seguimiento y monitoreo constante de este fenómeno.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?