Las cremaciones en Medellín y el Valle de Aburrá se triplicaron en tercer pico de por la pandemia

Pese a que hay alarma, aseguran que no hay colapso en servicios funerarios.
Ataud
Crédito: Archivo

Antes de la pandemia, en Medellín y en el Valle de Aburrá se realizaban cerca de 1.600 cremaciones mensuales para un promedio de 53 diarias. La demanda aumentó y en agosto de 2020, en el otro pico del virus, se tuvieron 2.628 servicios de este tipo para 78 por día.

El viernes 9 de abril de 2021 se alcanzó la cifra histórica de 147 cremaciones, casi el triple de las que se tenían en 2019, según el Comité del Sector de Servicios Funerarios de Fenalco Antioquia.

Más información: El viernes saldrá resolución para que privados compren vacuna de coronavirus

Su presidente, Fernando Arango, quien es gerente de la Funeraria San Vicente de Medellín, afirmó que hubo una alerta en los últimos días por el incremento de cuerpos, pero se tienen los vehículos, el personal y la logística para atender los servicios funerarios en la región.

"Nos alarmamos, pero no estamos colapsados porque tenemos la capacidad. Quizás nos tocó decirle a una familia que la ceremonia con las cenizas sería al otro día (...). Antes de la pandemia, el mismo día de la cremación hacíamos la ceremonia, pero ya nos toca al siguiente", señaló.

Fernando Arango explicó que la mayoría de los 14 hornos que hay en el Valle de Aburrá extendieron sus horarios y, al menos ocho, trabajan las 24 horas.

Lea también: Nuevas dosis de Pfizer serán para completar inmunización de profesionales de la salud

"Los hornos crematorios, en algún momento, no estuvieron colapsados, pero sí han tenido que empezar a operar las 24 horas. Acá son suficiente los 14 hornos que tenemos. Esta situación nos generó retrasos en algunas ceremonias", indicó.

Lea además: Medellín alcanzó las 1.006 camas UCI activas para atender el tercer pico de la pandemia

En un comunicado, la Funeraria San Vicente de Medellín negó que se encuentre colapsada, pese a que la demanda aumentó un 150 por ciento en los últimos cuatro días e indicó que la demora en los servicios no ha superado las 24 horas y de las ceremonias, las 72.

También se reforzó la capacitación de los 80 colaboradores en el manejo de cuerpos covid-19 y de otras patologías, así como en el acompañamiento a los familiares en este momento de duelo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.