Las advertencias de los expertos frente a reforma al Esmad en el gobierno Petro

El Escuadrón Móvil Antidisturbios fue creado en 1999 durante el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana.
Gustavo Petro, ¿acabaría o no con el Esmad?
Gustavo Petro tiene una propuesta concreta para el Esmad de la Policía. Crédito: Colprensa

Una de las propuestas planteadas por el presidente electo, Gustavo Petro, es adelantar un ‘revolcón’ al Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad), creado en 1999 con el objetivo es enfrentar disturbios o manifestaciones violentas.

No obstante, algunos analistas consultados por La FM aseguran que el Estado no puede quedarse sin la capacidad de disuasión.

Más información: Descubren millonario hallazgo fiscal en el Fondo Nacional del Ahorro

Andrés Nieto, analista de seguridad de la Universidad Central, aseguró que "parte de la reforma de la policía requiere de una mesa abierta de todas las partes. Muchos analistas dicen que sí, pero la reforma se debe hacer con ellos y no contra ellos; es decir, siempre con la Policía y siempre trabajando de manera pacífica”.

“Sin duda alguna el Esmad, cómo fue creado tiene, una ventaja y es que no es una fuerza no letal si no una fuerza de control. Quizá hay que mejorar los mecanismos de actuación, eso sí es cierto, lo que permita que se cumpla con un protocolo que está establecido en una resolución puntual que habla del uso de la fuerza en estos procesos”, recalcó.

Nieto aseguró que “es hablar de cómo se deben usar las diferentes armas que en este caso deberían ser siempre no letales, pero depende de cómo se use. Ahí debe estar el ojo del huracán”.

Néstor Rosania, investigador y corresponsal de conflictos armados, sostuvo que “acabar el Esmad no soluciona el problema de fondo, porque finalmente la policía tendría que construir un nuevo grupo antimotines”.

“El Estado colombiano no se puede quedar sin esa capacidad de enfrentar y disuadir cualquier tipo de violencia urbana. El problema de fondo es el tema de los derechos humanos que ha sido el talón de Aquiles del Esmad”, indicó.

Lea además: 'Falcón', cabecilla del Clan del Golfo, será extraditado a EE.UU.

Por ende, Rosania expresó que “lo que hay que hacer es crear una serie de metodologías, protocolos y herramientas que permitan que el Esmad modifique y regularice el uso de la fuerza, tener más herramientas para poder identificar rápidamente a los policías que están violando los derechos humanos y están transgrediendo la ley”.

El Escuadrón Móvil Antidisturbios fue creado en 1999 durante el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana y su objetivo era enfrentar disturbios o manifestaciones violentas que se presentaran en las diferentes ciudades del país.





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano