Lanzan estrategia para controlar la movilidad este fin de año

Pronostican movilización de alrededor de 20 millones de vehículos y al menos dos millones de personas por vía aérea.
No se permite la movilización por carreteras del Valle.
Se han dispuesto 22 puestos de control en las carreteras del Valle del Cauca. Crédito: Cortesía Gobernación del Valle del Cauca

Ángela María Orozco, ministra de Transporte, lanzó este viernes la estrategia 'Infraestructura y Transporte, para salvar vidas en la vía', con la que esperan garantizar una movilización segura durante la temporada de fin de año.

Y es que las autoridades pronostican la movilización de alrededor de 20 millones de vehículos por las carreteras del país, y por lo menos dos millones de pasajeros por vía aérea.

La Policía Nacional anunció por su parte que desplegará un operativo terrestre que contará con 45.000 uniformados para asegurar los diferentes corredores viales del país.

“Desde el sector transporte articulamos las acciones para lograr una movilidad segura, que apoye el regreso de las diferentes actividades económicas. Eso sin olvidar que el virus no se ha ido, por lo que hacemos un llamado a todos los colombianos que piensan viajar en estas fechas para que cumplan los protocolos de bioseguridad, y que quienes lo hagan por tierra respeten las señales de tránsito y sean tolerantes y solidarios en los corredores viales", aseguró Orozco.

Lea también: Anato destaca que Ley de Turismo impulse reactivación de viajes en San Andrés

En el caso de automotores, se espera que en el puente de la inmaculada concepción (8 de diciembre) transiten 4.362.018 vehículos, mientras que para Navidad (24 al 28 de diciembre) se proyecta una movilización de 4´920.000.

Las mismas proyecciones de la Dirección de Tránsito indican que para fin de año e inicio de 2021, transitarán 5.429.549 automotores y para la fiesta de Reyes Magos, un total de 5.396.431 vehículos (paso-peaje).

"Entre las medidas adoptadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional está la presencia de 45.000 hombres y mujeres uniformados custodiando los principales corredores viales, incluyendo cerca de 7.000 policías de tránsito", señaló el general Carlos Ernesto Rodríguez, director de Tránsito y Transporte.

El alto oficial sostuvo que "también desplegará un componente logístico en las carreteras nacionales con 433 patrullas vigilando la movilidad".

Entre tanto, Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, reveló que se implementará un plan integral para gestionar la operación aérea, con el objetivo de atender la presencia de los usuarios del transporte aéreo en los aeropuertos, para usar las 90 rutas domésticas y 43 internacionales, en donde se espera se movilicen aproximadamente 2.054.186 pasajeros.

"Para la movilización por vía aérea se recuerda a los pasajeros diligenciar las aplicaciones CoronApp para vuelos nacionales y Check Mig,para internacionales, así como cumplir a cabalidad el protocolo de bioseguridad implementado por el Ministerio de Salud y Protección Social", explicó Salazar.

La restricción para vehículos de transporte de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas tendrá una reducción de horarios en un 40 %.

Le puede interesar: Gobierno impugnará fallo que exige pruebas PCR a viajeros internacionales

"Adicionalmente, se levantará la medida en el corredor Cali–Popayán–Pasto-Ipiales y Neiva-Garzón–Pitalito, con el fin de facilitar el abastecimiento en esta región del país. Los domingos 13 y 20 de diciembre de 2020 no se dará aplicación a la restricción de vehículos de carga, a diferencia de las festividades de años anteriores", indicó Carmen Ligia Valderrama, viceministra de Transporte.

En los festivos de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos habrá una restricción de 75 horas; esto es, 36 % menos en comparación con el 2019.

Para Navidad se pasó de 34 horas en el año 2019 a 25 horas en el año 2020. Para el Año Nuevo, se pasó de 40 horas en el año 2019 a 25 horas en el año 2020, y para Reyes Magos, se pasará de 43 horas, en el año 2020, a 25 horas en el año 2021.


UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo