Laboratorio de cocaína de las disidencias en el Valle fue destruido

El lugar tenía la capacidad de producir alrededor de tres toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína.
Laboratorio droga
Crédito: Presidencia

Tropas del Ejército Nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, destruyeron en las últimas horas un laboratorio artesanal para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

El operativo se realizó en la vereda la Balastrera, de Jamundí (Valle del Cauca), donde fue encontrada la construcción en medio de la selva. Estaba compuesta por ocho estructuras de madera, las cuales eran utilizadas para la fabricación de los estupefacientes.

Le puede interesar: Desarticulan en Cúcuta banda que manejaba cartel de carne de contrabando

Según el reporte de las autoridades la infraestructura, que estaría avaluada en más de nueve millones de pesos, tendría una capacidad de producir alrededor de tres toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína.

Durante la operación militar fueron incautados 65 kilogramos de permanganato de potasio, 150 kilogramos de metal bisulfito, 200 kilogramos de soda cáustica y 180 kilogramos de cloruro de calcio.

De acuerdo con información de inteligencia, con la venta ilícita de lo producido en este tipo de laboratorios artesanales, grupos armados organizados financiarían sus acciones criminales para atentar contra la población civil y la Fuerza Pública, por lo que la destrucción de la infraestructura significó un duro golpe en contra del narcotráfico en el Valle del Cauca.

Las operaciones militares del Ejército Nacional continuarán realizándose de manera sostenida en el departamento del Valle del Cauca, con el objetivo de combatir a estos grupos armados organizados que delinquen en la región.

En el marco de la lucha en contra en narcotráfico en el departamento, algunos municipios están implementando el Plan Integral de Sustitución y Desarrollo Alternativo (PISDA), firmado por la Gobernación el Gobierno nacional.

Le puede interesar: Desarticulan en Cúcuta banda que manejaba cartel de carne de contrabando

El proyecto completo en el Valle del Cauca involucra a 1.060 familias en quienes se invertirán $20.000 millones, de los cuales $13.000 millones se entregan a los campesinos y los $7.000 restantes se invierten en obras complementarias para que sus territorios se conviertan en zonas libres de cultivos ilícitos.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano