Breadcrumb node

La polémica por el show Frozen en Colombia

Superintendencia no la dejó presentar por violación de derechos. Empresario dijo en LA F.m. que se trata de una persecución.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 30, 2015 - 10:30

La Superindustria decretó medidas cautelares judiciales contra organizadores y promotores de la obra “Frozen El Musical” en Colombia. La medida cautelar judicial decretada por la Superindustria, a petición de Disney Enterprises, tiene como propósito impedir la comercialización, publicidad y presentación en Colombia de la obra “Frozen El Musical”, por cuanto ello podría constituir un acto de competencia desleal.


 


La decisión judicial de la Superindustria se adoptó como consecuencia de una medida cautelar solicitada por Disney Enterprises contra Entertainment Addictive International Group, Grupo Tuticket.com Colombia, Ticket Factory Express, Espectáculos y eventos de Colombia, G12 congresos y convenciones, Universidad de Medellín y producciones internacional, en su calidad de organizadores y promotores del evento.


 


La Superindustria consideró que los organizadores y promotores de la obra “Frozen El Musical” se estarían aprovechando ilegalmente del prestigio y reconocimiento logrado por Disney, sin contar con la autorización para ello. La Superindustria encontró acreditado preliminarmente que la obra “Frozen El Musical”, la cual se está promocionando para los meses de septiembre y octubre de 2015 en Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Tunja, no cuenta con la autorización de Disney para explotar económicamente el prestigio alcanzado por la película “Frozen”.


 


La Superindustria determinó en la medida cautelar, que la obra no podrá seguir publicitándose ni realizarse y, además, ordenó a los organizadores la devolución del dinero a todos los consumidores.


 


El caso judicial


 


Se trata de una solicitud de medidas cautelares presentada por Disney Enterprises INC., en la cual se afirmó que la obra que se está promocionando y que se presentará en Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y Tunja durante los meses de septiembre y octubre de 2015, denominada “Frozen El Musical” no cuenta con su autorización y se aprovecha del prestigio, fama y recordación adquiridos por la obra cinematográfica “Frozen” de Disney y sus personajes.


 


Como fundamento de la decisión judicial, la Superindustria encontró acreditado, preliminarmente, que las sociedades accionadas pretenden realizar la presentación de la obra “Frozen El Musical”, para lo cual vienen adelantando campañas de promoción, publicidad y venta de boletería. Así mismo, se encontró acreditado que la su película “Frozen”, incluidos los personajes Elsa, Anna, Hans, Kristoff, Olaf y Sven, goza de un reconocimiento a nivel mundial, el cual es atribuible únicamente a su creador Disney.


 


En esa medida, el aprovechamiento de ese reconocimiento que hacen las accionadas para promocionar su obra, sin contar con el consentimiento de Disney, se consideró como presuntamente constitutivo del acto desleal de explotación de la reputación ajena establecido en el artículo 15 de la Ley 256 de 1996.


 


En LA F.m. esta fue la controversia entre los empresarios Andrés Navarrete y Alfredo Villaveces. El primero dice que es una adaptación. El segundo señala que hay una clara violación de derechos de autor.


 


Fuente:
Sistema Integrado Digital