La pesadilla que vive Jossimar Rueda, señalado por error de hurto en Barranquilla

Según dijo, le pusieron un sobrenombre por cuenta del maltentendido con la foto.
Jossimar Rueda, señalado por error de hurto en Barranquilla
Jossimar Rueda, señalado por error de hurto en Barranquilla Crédito: Foto de @elheraldoco

"La imagen de vileza en medio de la desgracia. Rara vez se puede captar el instante de una situación como esta, que muestra al mismo tiempo la solidaridad y la bajeza humana. Sucedió en la calle 27 con carrera 30. Un vigilante yace en el suelo tras haber recibido cuatro disparos. Mientras un policía se esforzaba angustiado por reanimarlo, un desconocido intentó despojarlo de su reloj, pero las voces de alerta de unas cajeras frustraron su fechoría. El vigilante, Javier Julio Peña, falleció en el Hospital de Barranquilla", fue la imagen que publicó el periódico El Heraldo.

La publicación se hizo viral y los señalamientos contra Jossimar Rueda, señalado de hurtar al vigilante Javier Julio Peña, se multiplicaron. Posterior a ello, John Barraza, el patrullero que sale en la foto, se pronunció. “Fue el primer ciudadano que me ayudó a prestarle los primeros auxilios (al vigilante). Manifestaron que él le estaba quitando el reloj. No: él desabrochó el reloj, lo echó hacia arriba del antebrazo y le tomó el pulso”, dijo Barraza a ‘La otra verdad’.

“Fue uno de los que me ayudó a quitarle el chaleco antibalas al señor para prestarle los primeros auxilios. El muchacho no le estaba robando el reloj. Le estaba prestando los primeros auxilios. Al ver que mucha gente miraba y miraba, fue el único que se acercó a ayudarme”, aseguró. “Le agradezco. Si llega a ver este video, le agradezco mucho. Que su familia esté consciente de que él no estaba robando”, concluyó.

Lea también: Patrullero dice que joven no estaba robando al vigilante, sino ayudándolo

Pese a la aclaración, Jossimar Rueda aseguró en LA FM que en Barranquilla ya lo conocen como el "robamuertos" y por ello le tocó contratar un abogado de oficio que le ayude a recuperar su buen nombre. “Yo vi al vigilante en el piso, no sabía si estaba vivo o muerto, entonces corrí el reloj para tomarle el pulso”, aseguró.

Después, aseguró, se enteró del mensaje publicado por El Heraldo y su vida cambió radicalmente. “He estado muy mal, ya tengo hasta sobrenombre, alias El robamuertos. No he podido salir a trabajar, los hechos no se han aclarado completamente y la gente no está informada”, sostuvo. “No sé ni cómo cerrar este capítulo”, aseguró el joven, quien dijo que no tiene pretensiones económicas sino recuperar su buen nombre, especialmente en Barranquilla. “Yo no estoy pidiendo plata, me preocupa mi dignidad, hasta en mi propia casa me juzgaron por eso”.

Finalmente, aseguró, frente a un escenario hipotético de tener que ayudar a otra persona, Jossimar Rueda dijo que no dudaría en asistirlo. Este es su relato.


Temas relacionados

pacientes

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.
Pacientes de salud



Cumbre CELAC–UE: Santa Marta activa plan de contingencia hospitalaria

La red hospitalaria pública y privada de la ciudad entra en Alerta Amarilla hasta el 12 de noviembre.

Armenia podría celebrar su aniversario en otra fecha para evitar afectaciones por el clima

La iniciativa ya tiene voces a favor y en contra debido a su impacto en varios sectores.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país