La paz se atraviesa de nuevo en elección de magistrado de la Corte Constitucional

La plenaria del Senado inició el proceso para elegir a un nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en medio de la polémica por el nuevo fallo emitido en contra del Fast Track.
Corte-Constitucional-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Colprensa

Los candidatos, ternados por la Corte Suprema, son: Diana Fajardo, Álvaro Motta y Alejandro Ramelli.

La visión que tengan sobre la implementación del acuerdo de paz y la teoría de la sustitución de la Constitución será fundamental a la hora de elegir al nuevo funcionario.

Fuentes indican que la Unidad Nacional no quiere volver a cometer el error de elegir a alguien que esté en contra de la negociación con las Farc.

El presidente de ‘la U’, Armando Benedetti, aseguró que si no gana la señora Diana Fajardo, se acabó el proceso de paz. Si ella no gana, las Farc tendrán que irse nuevamente para el monte. Y si el señor Motta llega a ser elegido, es alguien que está apoyado por el Centro Democrático, que son los que no quieren la paz, quieren la guerra”.

En el partido Conservador hay división en torno a los candidatos que apoyan el acuerdo de paz y que respaldan la ideología de la colectividad.

El senador Efraín Cepeda dijo que “ese es el debate que se abre y que daremos después de escucharlos. La mayoría de nosotros ha hablado con los tres aspirantes de manera informal y luego le haremos la última medición fuerte del aceite a los candidatos”.

Otras voces señalan en el uribismo se inclinarían por Álvaro Motta, ya que sus tesis estarían más encaminadas a examinar muy bien las leyes que se aprueben por Fast Track.

El senador Jaime Amín dijo que “lo que espera el Centro Democrático es que quienes resulten elegidos por el Senado, como ocurrió recientemente con el doctor Bernal y Cristina Pardo, puedan llegar allí no a defender un gobierno, sino a defender la Constitución”.

La elección de los próximos magistrados de la Corte Constitucional será crucial para saber si el Gobierno sigue o no manteniendo las mayorías en el alto tribunal para sacar adelante el acuerdo hecho en La Habana con las Farc.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario