La opinión de las EPS sobre el proyecto de ley de reforma a la salud

Los representantes del sistema de salud llamaron la atención para que en los debates se recojan las lecciones que ha dejado la pandemia.
Autoridades de salud hacen seguimiento a familiares de fallecido por coronavirus
Crédito: Rcn Radio Magdalena

El gremio de las EPS (Acemi) se refirió al proyecto de reforma a la salud que se debate en el Congreso de la República, con el que se busca realizar modificaciones sustanciales en el modelo de atención, a propósito de la grave emergencia sanitaria por cuenta de la pandemia de la COVID-19 y que dejó en evidencia las fallas que presenta el sistema.

Esa entidad destacó la intención de esa iniciativa para garantizar una adecuada prestación del servicio, aunque realizó una serie de observaciones para que sean tenidas en cuenta.

El presidente de Acemi, Gustavo Morales, advirtió que si bien la intención del proyecto es fortalecer la participación privada en la gestión del riesgo sobre la salud individual de los pacientes, es necesario que se adopten medidas para no saturar el sistema.

“Exactamente lo que necesita el sistema de salud, son algunas de las medidas contenidas en el proyecto que podrían socavar dicho propósito, al punto que modifica incluso el nombre de las actuales EPS para denominarlas ahora Aseguradoras de Salud (AS)”, indicó.

Lea también: La evaluación de los estudiantes antes y durante la COVID: sugerencias para su manejo

El directivo precisó que estas entidades deben cuidar la salud de sus afiliados, aplicando los mejores estándares internacionales de la gestión del riesgo en salud.

“Dados los enormes beneficios que el aseguramiento en salud le ha traído a los colombianos, la reafirmación de dicho principio a juicio de la Asociación que representa a las principales aseguradoras de salud del país, es un paso muy importante en la dirección correcta”, resaltó.

Sin embargo, Morales advirtió que al leer con atención el articulado completo del proyecto, este podría debilitar el principio de aseguramiento privado que precisamente se pretende fortalecer.

“Se desaprovecha la oportunidad para precisar que la prima que se recibe por gestionar el riesgo en salud de los usuarios del sistema, es un ingreso de las aseguradoras”, afirmó.

El directivo señaló que en la propuesta no se fijan con claridad los límites del plan de beneficios cubierto por la prima, lo que pondría en riesgo el carácter asegurador del sistema.

“El proyecto impone un único modelo de atención homogéneo para todas las aseguradoras, con el que se renuncia a la posibilidad de que compitan entre sí, ofreciendo distintos modelos de atención que permitan la libre escogencia por parte de los usuarios",destacó.

El presidente de Acemi manifestó que al establecer que el estado girará por regla general todos los pagos directamente a los prestadores, se amarra injustificadamente a las aseguradoras.

“Los redactores del proyecto parecen creer en abstracto sobre las ventajas del aseguramiento privado debidamente regulado por el estado, pero desconfían en concreto de la figura y por eso la formulan como el propósito general. A renglón seguido, le cortan las alas”, sostuvo.

Gustavo Morales señaló que el Congreso debe aprovechar la oportunidad para incentivar que las aseguradoras en salud compitan, innoven, experimenten y que a su vez, sean medidas con rigor por sus resultados en salud.

Le puede interesar: Recomendaciones de bioseguridad si piensa para volver a viajar

“Unas aseguradoras fuertes, diversas e innovadoras, son mucho mejores que unas aseguradoras constreñidas, homogéneas y débiles” puntualizó.

Finalmente, esa entidad recomendó que se evalúe si el articulado recoge las enseñanzas y lecciones que en materia de salud pública, ha dejado la pandemia de la COVID-19 en Colombia.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano