Breadcrumb node

La madre de Miguel Ángel Barajas revela cómo se formó el campeón olímpico desde su infancia

Angélica María Vivas contó cómo la disciplina y el apoyo familiar guiaron a su hijo hacia la gloria olímpica.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 12:53
La madre de Miguel Ángel Barajas revela cómo se formó el campeón olímpico desde su infancia
Angélica María Vivas relató que Ángel Barajas comenzó en la gimnasia antes de los cinco años y nunca se rindió.
Foto: Instagram @angel_barajas34

Angélica María Vivas, madre del gimnasta colombiano Miguel Ángel Barajas, dio detalles en Habla con ella de La FM con Patricia Pardo sobre los inicios deportivos de su hijo, la disciplina familiar que lo acompaña y los sueños que persigue tras obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Le podría interesar: “Esta frontera es la más dinámica de América Latina”: gobernador detalla plan para impulsar la competitividad en Norte de Santander

¿Cómo empezó Ángel Barajas en la gimnasia?

Durante la conversación, Vivas recordó que su hijo comenzó en la gimnasia antes de los cinco años. “Un vecino lo veía haciendo volteretas en la casa y me dijo que lo llevara al coliseo donde entrenaba Yosimar Calvo”, relató. Según ella, al principio el niño no quiso participar porque solo veía niñas en el grupo, pero finalmente aceptó. “Lo llevé engañado, con un short debajo del pantalón, y cuando vio lo que hacían los demás empezó a moverse. Desde ese momento el profesor me dijo que tenía talento”, narró.

La madre de Miguel Ángel Barajas revela cómo se formó el campeón olímpico desde su infancia

0:27 5:25

La madre señaló que poco tiempo después el entrenador de su hijo lo seleccionó para una concentración en Cartagena. “Tenía apenas cinco años y me dijeron que iba por un mes, pero terminó quedándose ocho meses y medio”, explicó. Aunque al principio le preocupaba la distancia, aceptó porque vio en su hijo una vocación firme. “Desde pequeño ha sido muy maduro en su deporte. Cuando algo no le sale bien, se levanta y sigue”, contó.

Le podría interesar: Ángel Barajas, medallista olímpico, es elegido Deportista del Año 2024

Angélica Vivas destacó que el proceso deportivo de su hijo se ha basado en la constancia. “Él entrena, estudia, cena temprano y a las ocho y media ya está dormido. Esa disciplina es parte del éxito”, dijo. Además, mencionó la importancia del apoyo en casa: “El profesor dice que allá son el 50% y nosotros en casa somos el otro 50%. La recuperación está en el descanso y en el sueño”.

¿Qué papel cumple la familia en la formación de un atleta?

La madre del gimnasta enfatizó el valor de la guía emocional y espiritual dentro del hogar. “Nosotros también somos psicólogos. Cuando algo no sale bien, le recuerdo que el talento se lo dio Dios y que debe confiar”, afirmó. Según Vivas, esa conexión espiritual ha sido una herramienta fundamental para mantener la calma y la motivación de su hijo en los momentos difíciles.

Durante la entrevista, reveló que Ángel mantiene una estrecha comunicación con ella, incluso cuando está fuera del país. “Le escribo todos los días. Me dice cómo le fue en el entrenamiento y cómo avanza su terapia de recuperación”, comentó. Recordó que el año pasado su hijo estuvo tres meses y medio fuera del país, y aunque fue un tiempo de sacrificio, aseguró que todo esfuerzo “vale la pena”.

Sobre la relación familiar, contó una anécdota: “Ángel todavía duerme conmigo. Es un niño muy de casa, y cuando ganó la medalla le dije: se ve que todo ese esfuerzo valió la pena”.

Finalmente, Vivas compartió los nuevos objetivos del deportista. “El sueño de todo atleta es una medalla olímpica, y ahora él quiere el oro y lograr una participación por equipos con Colombia”, aseguró. También anunció que su hijo viajará el 19 de octubre a Indonesia para competir en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística.

Más noticias: Medallista olímpico Ángel Barajas irá becado a la universidad: esta es la carrera que escogió

Antes de despedirse, la madre invitó a los oyentes a visitar el Museo del Deportista en Cúcuta, donde reposan los reconocimientos de Ángel Barajas, aunque aclaró: “La medalla de plata está en la casa, porque cuando llega una medalla, llega a toda la familia”.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.