La estrategia de Fico Gutiérrez contra extranjeros que tienen en jaque a Medellín

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habló en La FM de RCN sobre cómo está mejorando el turismo en Medellín.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habla en La FM de RCN sobre propuesta de Constituyente
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habla en La FM de RCN sobre propuesta de Constituyente Crédito: La FM de RCN


El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció en una entrevista con La FM de RCN sobre el preocupante tema del turismo sexual, las muertes de extranjeros en la ciudad y la lucha contra las bandas de trata de personas.



Gutiérrez expresó su pesar por las pérdidas humanas y destacó la necesidad de un turismo responsable.



"Lamentamos cada muerte de extranjeros en Medellín. Es una ciudad que es destino turístico y hasta mayo aumentó el 25 % la llegada de extranjeros a la ciudad, y hay que poner la lupa del por qué se están muriendo los extranjeros. Dos casos fueron de homicidio, van seis suicidios, otros por accidentes, muertes naturales y otros que faltan por determinar. La mayoría de esas muertes han sido donde no hay signos de violencia y se tienen que investigar", dijo el alcalde, subrayando la importancia de esclarecer las circunstancias de estas muertes.

Le puede interesar: “Digo no a la constituyente. Es una estrategia solapada para quedarse en el poder”: Federico Gutiérrez


Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de MedellínCrédito: La FM de RCN


Gutiérrez hizo un llamado a fomentar un turismo que no solo sea atractivo, sino también seguro y sostenible. "Queremos un turismo que sea responsable, sostenible y seguro, estamos dando una lucha contra esas bandas de trata de personas", expresó



El alcalde también resaltó el esfuerzo colectivo necesario para transformar Medellín y superar las dificultades del pasado.



"Es un resultado de toda la ciudadanía. Fueron años duros, se acabaron las discusiones a través de temas que hacían tanto daño, el ataque contra diferentes sectores. El resultado de Medellín ha sido un proceso colectivo, trabajamos con la gente, llegamos a todos los sectores. Enderezar el barco no ha sido fácil y lo que importa es recuperar a Medellín y llevarla a otro nivel", indicó.

Lea también: Ejército identificó a los seis militares asesinados en Valdivia, Antioquia


ELN
ELNCrédito: Colprensa


Banderas del ELN en Medellín



En cuanto a las organizaciones criminales, Gutiérrez fue contundente en su rechazo. "Las organizaciones criminales que le han hecho tanto daño al país son los que se la pasan hablando de paz. Lo que trataron de hacer el ELN con la bandera es resignificar una lucha solo que hacen es hacerle daño al país. Rechazo todo lo que ha ocurrido, me solidarizo con el Ejército y los familiares de los militares que fallecieron ayer en Valdivia. Aquí no hay paz total sino una entrega a las estructuras criminales".

Lea en La FM: Mueren seis militares y otros tres quedan heridos tras caer en campo minado en Antioquia



Accidente en Metrocable



Finalmente, el alcalde se refirió a un reciente accidente en el Metrocable de Medellín, destacando la importancia de la seguridad en el sistema de transporte público.



"Ayer tuvimos una junta directiva extraordinaria. Es el primer accidente que tuvimos en el Metrocable y no puede volver a ocurrir. Hubo una falla de una de las piezas del Metrocable que sostiene la cabina, se está haciendo la revisión de todas las cabinas y se tiene que hacer una investigación que involucra a varias entidades. De las 20 personas que quedaron heridas, una fallece y hemos estado pendientes de su familia. 15 ya fueron dados de alta. La investigación tendrá que determinar cuáles fueron las razones. El sistema Metro se caracteriza por los mantenimientos, es la primera vez que esto ocurre en los años que ha estado funcionando", recalcó.



Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali