Breadcrumb node

¿La cédula digital es válida para abordar vuelos nacionales? Registraduría responde

Hace poco, surgió una polémica en un avión, cuando a un joven lo bajaron por mostrar la cédula digital desde el celular.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 13:31
Cédula digital en Colombia: beneficios y cómo obtenerla
Cédula digital en Colombia: beneficios y cómo obtenerla
Freepik / Registraduría

La cédula digital es una buena opción en Colombia, pues este nuevo documento trae consigo varios beneficios. Algo a resaltar es que se puede tener en formato físico pero también en el celular. Permite a los ciudadanos realizar firmas electrónicas, validar identidad, servicios en línea, procedimientos, bancarios, notariales, migratorios y además, es un avance para la seguridad.

Hace poco, surgió una polémica en un avión, cuando a un joven lo bajaron por mostrar la cédula digital desde el celular, pero, la Registraduría aclaró que no se puede mostrar capturas de pantalla ni nada de eso.

Le puede interesar: Registraduría anunció nuevos horarios de atención en toda Colombia para estos servicios: ojo a los cambios

¿La cédula digital es válida para abordar vuelos nacionales?

Sí, la Registraduría aclaró que se debe mostrar a través de la aplicación 'Cédula Digital Colombia'. Esta app está disponible tanto en Android como en Apple, allí, después de descargada, le da la opción 'Usar mi número de identificación' y confirmar su identidad para activarla a través de un código que le llega al correo electrónico.

Para abordar vuelos nacionales, se acepta la cédula digital en físico o mostrada a través de la aplicación
Para abordar vuelos nacionales, se acepta la cédula digital en físico o mostrada a través de la aplicación
Freepik

Álvaro Alfonso Araújo, delegado para el Registro Civil y la Identificación (E), ha manifestado que en menos de cinco minutos se hará la autenticación.

“Como resultado de esta actualización que efectuamos, el proceso de activación de la cédula de ciudadanía digital en el celular es más sencillo y rápido. En menos de cinco minutos y sin la intervención de funcionarios de la Registraduría, los ciudadanos tendrán el documento en su celular y podrán adelantar diferentes trámites”, dijo.

Para abordar vuelos nacionales, se acepta la cédula digital en físico o mostrada a través de la aplicación, lo que NO se acepta para abordar vuelos:

  • Archivos PDF
  • Fotografías
  • Capturas de pantalla
  • Copias de la cédula digital

Porque estos formatos no cumplen con los estándares de seguridad.

Leer más: Yuri Buenaventura contó cómo fue la llamada que lo llevó a cantar en la Catedral Primada por Miguel Uribe

¿Quiénes pueden sacar la cédula digital gratis?

  • Miembros de la comunidad LGTBI en situación de vulnerabilidad.
  • Personas desmovilizadas, en proceso de reincorporación o desvinculadas de grupos armados.
  • Habitantes de calle.
  • Víctimas de catástrofes naturales o personas repatriadas.
  • Ciudadanos que soliciten la cédula por primera vez al cumplir la mayoría de edad.
  • Personas registradas en los niveles 0, 1 o 2 del Sisbén.
  • Ciudadanos desplazados o reconocidos como víctimas del conflicto armado, inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV).
  • Integrantes de comunidades indígenas.
El trámite de la cédula digital está disponible en la página oficial de la Registraduría Nacional
El trámite de la cédula digital está disponible en la página oficial de la Registraduría Nacional
Registraduría Nacional

¿Qué hacer si le roban el celular y ahí tenía la cédula digital?

Lo primero que debe hacer es reportar el robo del dispositivo, después, solicitar un código QR para activar la cédula digital en otro equipo y se debe hacer a través del correo ccdigital@registraduria.gov.co

La Registraduría recuerda que la cédula digital tiene mecanismos de seguridad como reconocimiento facial. Además, se recomienda cambiar las contraseñas asociadas al dispositivo robado.

El trámite de la cédula digital está disponible en la página oficial de la Registraduría Nacional. El valor para quienes ya tienen cédula amarilla con hologramas o para quienes realizan una renovación es de $63.050 pesos. Sin embargo, los ciudadanos que cumplen 18 años y tramitan el documento por primera vez están exentos de pago, siempre que lo hagan dentro del plazo establecido.

Fuente:
Sistema Integrado Digital