Breadcrumb node

Registraduría anunció nuevos horarios de atención en toda Colombia para estos servicios: ojo a los cambios

La Registraduría indicó que los solicitantes deben presentarse en la misma sede donde realizaron el trámite.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 11:31
Registraduría Nacional amplía horario para entrega de cédulas y tarjetas de identidad en todo el país. Más de 567.619 documentos listos para reclamar
Registraduría Nacional amplía horario para entrega de cédulas y tarjetas de identidad en todo el país. Más de 567.619 documentos listos para reclamar
Registraduría Nacional

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que, desde esta semana, todas sus sedes especiales, auxiliares y municipales en el país ampliarán el horario de atención exclusivamente para la entrega de cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad. Según la entidad, actualmente hay 567.619 documentos listos sin ser reclamados.

Leer más: Hijos de líderes políticos asesinados sobre violencia y política en Colombia: es “una sociedad de odios heredados”

¿Cuáles son los nuevos horarios de la Registraduría Nacional?

El nuevo horario será de lunes a viernes hasta las 5:30 p. m., y aplicará para la entrega de dichos documentos en todo el territorio nacional. La Registraduría indicó que los solicitantes deben presentarse en la misma sede donde realizaron el trámite y llevar los comprobantes entregados al momento de la solicitud, con el fin de facilitar la entrega.

El llamado está dirigido a la población entre 14 y 28 años
El llamado está dirigido a la población entre 14 y 28 años
Registraduría Nacional

La ampliación de horarios busca agilizar la entrega de documentos antes de la jornada electoral. El llamado está dirigido a la población entre 14 y 28 años, habilitada para votar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud del 19 de octubre, siempre que disponga de un documento de identidad vigente al momento de sufragar.

Reclamación de documentos pendientes

Quienes no hayan recogido su documento deben hacerlo con anticipación. La entrega depende de la disponibilidad de personal y de la cantidad de usuarios en cada sede. Aunque la extensión de horarios pretende reducir la acumulación, el volumen de documentos sin reclamar podría aumentar la demanda en las semanas previas a los comicios.

Le puede interesar: “Agradezco a Dios por esta nueva oportunidad de llegar a casa”: representante Julio César Triana tras atentado

En Antioquia y Valle del Cauca, permanecen sin reclamar numerosos documentos de identidad. Las personas que no los retiren antes de la fecha límite quedarán fuera de la jornada electoral del 19 de octubre. El mismo escenario se presenta en capitales y zonas rurales, donde la asistencia a las sedes de la Registraduría exige coordinar el desplazamiento con antelación.

La entrega depende de la disponibilidad de personal y de la cantidad de usuarios en cada sede
La entrega depende de la disponibilidad de personal y de la cantidad de usuarios en cada sede
Colprensa

Álvaro Alfonso Araújo, delegado para el registro civil y la identificación, aseguró que esto es un llamado a todos los jóvenes: “Invitamos a los ciudadanos a reclamar los documentos, principalmente a los jóvenes, para que puedan participar en las elecciones del Consejo de Juventud. Es importante que cuenten con la cédula de ciudadanía en cualquiera de los formatos que tenemos. Puede ser la cédula amarilla de hologramas, puede ser la cédula de policarbonato o la cédula digital”.

También habló sobre las actualizaciones de la cédula digital: “hemos lanzado una nueva actualización en la cédula digital, la cual facilita el proceso de activación. Básicamente, en tres pasos muy simples, en menos de cinco minutos, los ciudadanos pueden activar ahora su cédula digital”, afirmó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital