La alarmante cifra de quemados con pólvora en Colombia

Apenas van cinco días de diciembre y las estadísticas aterran.
Quemados pólvora.
Crédito: Archivo: RCN Radio.

En las últimas 24 horas se disparó la cifra de quemados con pólvora en Colombia, cuando apenas van los cinco primeros cinco días del mes de diciembre.

El Instituto Nacional de Salud (INS) reveló que durante lo corrido de la temporada decembrina se han registrado 27 personas lesionadas por manipulación de pólvora entre ellos doce menores de edad.

Esto, de acuerdo al INS, muestra que se ha generado un incremento en la cifra de menores afectados con referencia a 2019.

La evaluación del sistema de vigilancia afirmó que cuatro sufrieron lesiones al estar bajo los efectos del alcohol.

Según el informe, la mayoría de los casos se han registrado en Antioquia con ocho casos seguido del Valle del Cauca con cuatro.

También se conoció que en el 59 % de los casos la principal causa de las lesiones se relaciona con la manipulación de los elementos pirotécnicos entre tanto, en un 30 % resultan afectados quienes permanecen como observadores mientras otros utilizan la pólvora.

El INS también identificó que en 81% de los casos se generan quemaduras, en un 56% laceraciones, en un 26% contusiones y en un 11% amputación y daños auditivos y ocultares un 4% respectivamente.

La mayoría de las lesiones se provocan con voladores 33%; otro tipo de elementos 11%; Cohetes 7%; juegos pirotécnicos 7% y volcanes 4%.

En las últimas horas un joven de 14 años de edad resultó lesionado en una de sus piernas con la astilla de un volador de pólvora en Bogotá, aunque la Secretaría de Salud aseguró que no sufrió quemaduras o consecuencias graves por el hecho en el centro-oriente de la capital.

El secretario Alejandro Gómez afirmó que en los primeros días de diciembre la ciudad no ha registrado adultos o niños quemados con pólvora, a pesar del caso mencionado, por lo que se destaca la cifra en comparación con otras regiones.


Temas relacionados

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández