Kuczynski: Venezuela y gobierno español serán temas de la Cumbre Iberoamericana

El presidente de Perú participará en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Cartagena, durante el 27 y 28 de octubre.
Kuczynski-LAFM-AFP.jpg
Foto de AFP

A su llegada al aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que la reunión de jefes de Estado y de Gobierno durante la XXV Cumbre Iberoamericana será de vital importancia para la región, y que entre los temas de discusión estará la agenda latinoamericana, el Gobierno en España y la crisis política de Venezuela.

Tras descender del avión y ser recibido por la viceministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Patty Londoño, el presidente Kuczynski afirmó que durante la Cumbre “se van a conversar de los grandes temas de América Latina y los temas del vecino país (Venezuela)”.

Para el presidente de Perú, quien aseguró llega con mucho optimismo al país por segunda vez, “parece que habrá gobierno en España en los próximos días”debido a la presencia del rey de España, Felipe VI,quien arribó a la ciudad luego de 33 años.

En su llegada, un día anterior al inicio oficial de la Cumbre Iberoamericana, el rey Felipe VI, aseguró que significaba un honor representar a su país en estos momentos y espera que la discusión arroje conclusiones para beneficio de la región. Venezuela por su parte, estará representada por Alexander Gabriel Yánez Deleuze, viceministro de América Latina y el Caribe.

Momentos antes, Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la Organización Internacional de Empleadores, adelantó que en la declaración conjunta, al final XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, estará centrada en dos temas, uno de ellos será la situación política de Venezuela, y anotó que la declaración tiene como objetivo que los presidentes de las organizaciones empresariales de Iberoamérica transmitan esta preocupación a sus respectivos gobiernos, para que a su vez, los jefes de Estado y de Gobierno trasladen este asunto a la Cumbre Iberoamericana.

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández